Los padres de un electrodependiente contra Sánchez por el precio de la luz: «Si el respirador se apaga…»
Los peluqueros contra Sánchez por incumplir su promesa de la luz: «Ha subido un 100% respecto a 2019»
El precio de la luz sube por quinto día consecutivo: este jueves superará los 210 euros/MWh
David y Verónica son los padres de Aaron, un niño electrodependiente de 7 años. Llevan desde el mes de junio de 2021 sin recibir un recibo de la luz. La única explicación que han recibido por parte de la compañía es que «tienen problemas informáticos», afirma David. No quieren ni pensar cuánto puede ascender la factura en un año en el que la luz subió un 300%. Su hijo Aarón «vive gracias a un respirador. Si el respirador se apaga, él no puede seguir respirando y se moriría», recuerda Verónica.
PREGUNTA. ¿Cómo está Aarón?
RESPUESTA. Está bien, dentro de su cuadro.
P. ¿Qué significa vivir con un hijo electrodependiente?
R. Aarón es una persona que vive gracias a un respirador. Si el respirador se apaga, él no puede seguir respirando y se moriría. Necesita un respirador 24 horas al día. Asimismo, tiene más aparatos: el pulsímetro, el aspirador de secreciones. Todos son aparatos que funcionan a través de la red eléctrica. Desde que empezó la pandemia tampoco hemos salido mucho a la calle para protegerle. Y esa es otra, los aparatos están todo el día enchufados y el consumo es constante.
P. Lleváis desde el mes de junio sin recibir una factura. ¿Cuál es la explicación que os dan?
R. Nos dicen que se debe a un problema informático, con la reestructuración del IVA y eso es todo. Nos dicen que nos aplazarán el pago cuando lleguen las facturas.
P. En caso de que recibáis este mes o el que viene la suma de todas las facturas de la luz, ¿cuánto puede incrementar el recibo en un hogar de un paciente electrodependiente?
R. Ni idea. Desde que empezó a subir la luz no nos han enviado recibo alguno. La última que nos vino justo antes de las subidas estaba entorno a los 380 euros. Si hacemos el cálculo, con una media de 350 euros por 6 meses, son unos 2.100 euros. Nos dicen que podemos acceder a un fraccionamiento.
P. ¿Podéis hacer frente a esa cantidad de golpe y porrazo?
R. No. Ya lo pasamos mal con una sola factura de 380 euros o 390 euros, como para poder afrontar seis de golpe. Además, nosotros no tenemos gas, es todo electricidad. En invierno tiramos de bomba de calor. Cuando venga nos llevaremos la sorpresa.
P. El Ejecutivo prometió a lo españoles que en 2021 pagarían una cuantía en el recibo de la luz «similar y semejante» a la que pagaron en 2018. ¿Estás de acuerdo con esta promesa?
R. Es que no es verdad. Cuando lo dijo (Pedro Sánchez) sabía que no iba a ser cierto. A lo mejor la intención es buena pero con la escalada de precios de la luz yo creo que va a ser imposible.
Lo último en España
-
Génova sugiere a Mañueco adelantar las elecciones a después del verano
-
Así será el nuevo macropolígono del sur de Madrid: 2 millones de metros y empresas globales interesadas
-
¿Un tsunami en España este siglo? Habla un experto: «Es muy probable, falta saber su magnitud»
-
Mouliaá requiere a Sumar documentación para establecer «un patrón de conducta machista» en Errejón
-
Sumar despacha en 10 líneas el ‘informe’ que exculpa a Errejón: «No hallamos ninguna conducta machista»
Últimas noticias
-
Génova sugiere a Mañueco adelantar las elecciones a después del verano
-
Bolaños dijo «no recuerdo» 20 veces y «desconozco» hasta en 10 ocasiones ante el juez Peinado
-
El famoso actor español que sufrió bullying: «Me pegaron entre siete»
-
El Gobierno lo confirma: jubilación anticipada cobrando el 100% de la pensión si cumples éste requisito
-
El truco clave de los expertos para acabar con los caracoles de tu jardín este verano: es infalible