El Pacto de Estado contra la violencia de género en peligro por la actitud de una diputada socialista
La subcomisión del Pacto de Estado contra la Violencia de Género se encuentra en peligro por la actitud de su portavoz, la diputada socialista Ángeles Álvarez . La política ha llegado a decir que «si no sale todo como ella quiere emitirá un voto particular», aseguran fuentes de la comisión en el Congreso.
«Ha conseguido ponerse en contra de sus compañeros de bancada, a los del PP, Ciudadanos e incluso a los de Podemos con sus exigencias y fundamentalmente con sus modos», señalan las mismas fuentes. «¡Y es un pacto de Estado!» añaden. Señalan desde la subcomisión que resulta «imposible dialogar o acordar algo con ella» y que «siempre tiene salidas de tono». Lamenta que lo que debería ser un encuentro de consenso se está complicando y mucho.
La subcomisión del Pacto de estado por la Violencia de Género que depende del área de Igualdad, se constituyó a principios de este año como un proceso para alcanzar entre todos los grupos políticos un acuerdo para poner fin a esta lacra.
Ya a principios de año se programó la presencia de 6 expertos por semana desde que comenzara en el mes de febrero para ultimar el documento con los acuerdos de todos los partidos en el mes de junio. El escrito servirá para que el Ejecutivo empiece las negociaciones con las Comunidades Autónomas y el Consejo General del Poder Judicial. Sin embargo, la actitud de la portavoz socialista impide que prospere como el resto de grupos quisiera.
Señalan las mismas fuentes que a pesar de que Álvarez es la portavoz y tiene por encima a la presidenta, «nadie se atreve con ella», ni siquiera Canceler.
Este Pacto de Estado es la culminación de un largo periodo en el que las distintas fuerzas políticas han debatido con el objetivo de poner fin a la violencia de género. El Ejecutivo ha demostrado su «compromiso» con esta lucha con partidas en los presupuestos que se acaban de aprobar este año y lo seguirá haciendo en las Cuentas Generales del Estado de 2018 para desarrollar las distintas acciones que se incluyan en el acuerdo.
El presupuesto del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en 2017 para la lucha contra la violencia machista aumentó este año 6,5 millones de euros. El PSOE y CC forzaron al Ejecutivo para que aumentar los 2,5 millones previstos inicialmente. Los socialistas llegaron a a amenazar con abandonar el pacto si no aumentaba la partida para esta causa, además de no apoyar el documento de Montoro.
La ministra de Sanidad e Igualdad, Dolors Montserrat también ha reiterado su deseo y del Gobierno, de ver firmado el pacto «lo antes posible», calificándolo de «prioridad» para los de Rajoy.
Lo último en España
-
Una senadora víctima de ETA: «Los asesinos de mi padre fueron homenajeados en las fiestas de Pamplona»
-
Igualdad perdió todos los datos de las órdenes de alejamiento por maltrato con Irene Montero como ministra
-
Un juez cita a la socialista Reyes Maroto por acusar a Ayuso de asesinar a ancianos en las residencias
-
Los empresarios andaluces, contra la obligación de atender al cliente en catalán: «¿Quién lo paga?»
-
La Audiencia ordena subastar el Ferrari y 8 coches de lujo de Aldama sin esperar a una condena
Últimas noticias
-
Liverpool – Atlético de Madrid en directo hoy | Resultado, marcador en vivo y cómo va el partido de Champions League
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 17 de septiembre de 2025
-
Las selecciones de Euskadi y Palestina disputarán un partido amistoso en San Mamés
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Dónde ver hoy el partido del Liverpool – Atlético de Madrid de Champions League por televisión online gratis en vivo