El pacto entre Ayuso y Monasterio en Madrid no garantiza que Vox vaya a gestionar Consejerías
El PP y Vox han firmado este martes un acuerdo para asegurarse el control de la Mesa de la Asamblea que incluye la promesa de que el futuro Gobierno de coalición de centroderecha respetará la «proporcionalidad» de las tres formaciones, pero no habla expresamente de consejerías, según fuentes de la formación que lidera Isabel Díaz Ayuso.
Estas fuentes indican a OKDIARIO que minutos antes de la sesión constitutiva de la XI Legislatura han firmado «un documento interno de trabajo» con Vox que «no incluye la entrada en el Gobierno».
La líder de Vox, Rocío Monasterio, asegura, por el contrario, que se trata de un «preacuerdo» de coalición «que incluye las posiciones de Gobierno, consejerías, entes, etc. en proporción a los escaños que tenemos».
En todo caso, ambas partes, por el momento, no quieren hacer público el documento rubricado por Ayuso y Monasterio, única forma de aclarar el alcance de su contenido.
Dicho texto se ofreció a Ignacio Aguado (Ciudadanos), pero el líder ‘naranja’ se negó a rubricarlo ya que los de Albert Rivera mantienen la posición de negarse a compartir Gobierno con los de Abascal. Es entonces cuando Vox se levantó de la mesa a tres y firmó con el PP el acuerdo, según Monasterio.
15 días
Tras el «rotundo éxito» de obtener mayoría aplastante en la Mesa de la Asamblea con 5 puestos de PP, C’s y Vox frente a 2 del PSOE, comienza la negociación de formación del Ejecutivo. Para ello se ha fijado un plazo de 15 días.
«A partir de mañana miércoles nos ponemos manos a la obra, el documento firmado con Vox es un punto de partida y esperamos que Ciudadanos se sume a la mesa», comentan fuentes populares. «El documento firmado no habla del Gobierno, por ahora no se ha pactado la entrada de Vox en el Gobierno», aclaran desde el entorno de Ayuso.
Aunque Monasterio ha dicho que el pacto incluye el reparto de Consejerías, el PP rebaja las expectativas, ya que se trataría de puestos de segundo nivel o la dirección de entes y empresas públicas como Telemadrid, Metro de Madrid, Canal de Isabel II, etc.
De la misma forma, el texto contentaría a Ciudadanos que se ha mostrado tajante en su oposición a compartir sillones del Gobierno de la región con Vox. Lo firmado sería compatible con esta exigencia ‘naranja’.
Ya el pasado viernes Monasterio dijo que no era tan importante la entrada en el Ejecutivo. «No identificamos los puestos con el respeto a nuestros votantes. Consideramos que el respeto a nuestros votantes es el trato como iguales en una mesa para negociar», afirmó. Una mesa a tres que este mismo martes ya se ha configurado.
Lo último en España
-
El restaurante de Madrid donde Pedro Sánchez no pasa hambre: una taberna castiza con siglos de historia
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
-
Soy madrileño y éste es uno de los mejores restaurantes que he probado hasta ahora: elegante, moderno y comida exquisita
-
Paloma Tejero, alcaldesa de Pozuelo de Alarcón: «Me niego en rotundo a que traigan aquí un solo mena»
-
La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón: «Sánchez no es un vecino ejemplar y querido y aquí no podrá volver»
Últimas noticias
-
Se duplican en una década los accidentes de tráfico con animales en España
-
Ni Segovia ni Chinchón: este es el pueblo cerca de Madrid al que debes ir este verano si no te gusta la playa
-
El restaurante de Madrid donde Pedro Sánchez no pasa hambre: una taberna castiza con siglos de historia
-
La decisión de Alejandra Rubio que hace estallar al clan Campos: no quiere que conozca a su hijo
-
La AEMET avisa de la DANA que llega el fin de semana a estas zonas de España: no estamos preparados