Ruz: «El corrupto debe seguir pensando que esto sale rentable»
El magistrado Pablo Ruz ha subrayado que «el corrupto debe seguir pensando que esto sale rentable, porque las conductas se reproducen» y ha afirmado que «hay una cierta sensación de que seguramente la represión penal no puede ser la única» ante este tipo de casos y que «desde luego no será la más eficaz si no va acompañada de medidas de otro tipo de prevención o educativas».
Ruz ha ofrecido este viernes una conferencia en Pamplona bajo el título ‘La investigación de los casos de corrupción’, organizada por el Tribunal Superior de Justicia de Navarra y CaixaBank, y en la que ha respondido a las preguntas de los asistentes.
El magistrado, cuestionado por si cree que la corrupción política ha ido en aumento y si hay más medios para hacerle frente, ha remarcado que los medios son «más especializados» y que hay «una mayor posibilidad de detección», pero que «causa un poco de desazón» comprobar que en la actualidad «no sólo» se están investigando casos de la época de «bonanza económica» que «seguramente facilitó» este tipo de conductas, sino que «salen continuamente casos de corrupción de hechos que datan del año pasado o meses atrás».
En este sentido, en su conferencia, ha subrayado que, según datos del propio Ministerio, mientras que en el año 2010 se investigaron 366 delitos de corrupción, en 2015 esta cifra ascendió hasta los 1.108. Igualmente, en el año 2010 fueron detenidas 389 personas por este tipo de delitos, el pasado año fueron un total de 2.442.
«Sería muy atrevido decir que somos un cuerpo inmaculado»
Respecto a si existe corrupción en la Justicia, Ruz ha contestado que «sería muy atrevido» por su parte decir que no y ha agregado que «sin conocer casos concretos, supongo que como en cualquier institución humana que no es perfecta, tampoco es la Justicia, y supongo que la tendrá que haber».
«Hemos tenido casos en el pasado muy lamentables, de los que creo que todos hemos aprendido y hemos salido escaldados. Sería muy atrevido decir que no, que somos un cuerpo inmaculado que no conocemos la corrupción», ha alegado.
También ha sido preguntado por los paraísos fiscales, cuya lista ha considerado que «debería ser actualizada». Ha señalado que, por su experiencia, «investigaciones serias bien armadas en materia de corrupción obtienen una respuesta inmediata» por parte de países como Suiza o Andorra, y que «los problemas están en esos territorios que se utilizan como paraísos fiscales porque gozan de una fiscalidad inexistente y de otorgar ciertos beneficios a estas sociedades offshore».
En su opinión, «para vencer ese secreto bancario hace falta transmitir a la autoridad extranjera que la investigación española no sólo es por un delito fiscal, porque allí eso no es delito, sino que hoy en día es raro que el delito fiscal no vaya acompañado de un delito de blanqueo o que esos fondos defraudados provengan de un delito relacionado con la corrupción».
«Si eso se explica bien y se investiga bien la respuesta en ocasiones tarda pero nos encontramos con sorpresas», ha asegurado, para apostar por «vencer el cliché de que nos enfrentamos a territorios con los que no vamos a tener ningún tipo de respuesta». «En el momento en el que nos ponemos cara, conocemos los datos personales y fomentamos esa relación a través de las redes de las que contamos, normalmente la traducción es una respuesta más ágil cuando mandamos oficialmente nuestra comisión rogatoria», ha destacado.
Temas:
- Pablo Ruz
Lo último en España
-
Descubren un túnel entre Ceuta y Marruecos en la investigación que implica al partido de Fatima Hamed
-
Detenido un ladrón en Granada por asaltar dos veces a un ciego que lo reconoció por el olfato
-
Dos guardias civiles heridos, uno de ellos grave, tras ser atropellados en Manilva (Málaga)
-
Rabieta infantil del PSOE: pide a Almeida actuar contra Andrea Levy por su «agresividad verbal y soberbia»
-
Almeida presentará este lunes a Mazón en su primer acto en Madrid desde la DANA
Últimas noticias
-
El sevillano Medina Cantalejo ata la reforma arbitral del CTA: tres clubes andaluces afines decidirán su futuro
-
Descubren un túnel entre Ceuta y Marruecos en la investigación que implica al partido de Fatima Hamed
-
Cofares recibe al presidente y al director general de la Asociación Europea de Distribuidores Farmacéuticos
-
La impunidad de Mapi León
-
Detenido un ladrón en Granada por asaltar dos veces a un ciego que lo reconoció por el olfato