Iglesias ve imposible el pacto entre Sánchez y Cs por los Presupuestos: «No se lo cree nadie»
El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, asegura que «nadie «en su sano juicio» se cree que Ciudadanos vaya a apoyar unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) elaborados por un Ejecutivo en el que esté Unidas Podemos. Pero no es el único. ERC asegura que no apoyará las cuentas de Sánchez si se han negociado con el partido de Inés Arrimadas
Así lo ha asegurado durante su intervención en un mitin en Bilbao para apoyar a la candidata a Lehendakari por Elkarrekin Podemos-IU, Miren Gorrotxategi, en el que ha estado acompañado del coordinador general de IU y ministro de Consumo, Alberto Garzón.
El líder de Podemos ha señalado que aunque «algunos pretenden decir que es posible un acuerdo de los Presupuestos Generales del Estado con Ciudadanos», en realidad eso es algo que, a su juicio, «no se cree nadie», por la presencia de Unidas Podemos en el Gobierno de coalición.
«¿Alguien en su sano juicio piensa que una formación política que gobierna con Vox y con el PP en Madrid, en Andalucía o en Murcia, va a apoyar unos presupuestos de un Gobierno en el que está Unidas Podemos?, eso no se lo cree nadie», ha sentenciado.
Asimismo, Pablo Iglesias ha contrapuesto lo que está haciendo el Ejecutivo actual de coalición de Undias Podemos y PSOE con la respuesta a la crisis que, a su juicio, habría dado un hipotético Gobierno de coalición de los socialistas con Ciudadanos, como querían «las élites».
A este respecto, ha explicado que, en el «plan de las élites», entraba este proyecto, para el que contaban con el ex presidente de Cs, Albert Rivera, para «que cumpliera su papel». «Rivera prefirió intentar ser presidente del Gobierno y el partido alfa de la derecha, antes de cumplir el plan que habían trazado las élites», ha indicado.
Sobre el papel de Unidas Podemos, el vicepresidente segundo ha asegurado que aunque muchos pensaban que, con 35 diputados, muchos pensaron que se iban a «vender» o iban a «traicionar», por el contrario, «algunas cosas empezaron a cambiar», como el Salario Mínimo Interprofesional incrementado a 950 euros, «con diálogo social, y la patronal en la foto».
Además, ha remarcado que se han actualizado las pensiones al IPC, se ha subido el salario de los trabajadores públicos, comienza la tramitación de la Ley de Eutanasia y se impulsa la Ley contra las Violencias Sexuales. «Creo que, para las poquitas semanas que llevábamos cuando irrumpió la covid-19, demostramos, con nuestro peso modesto, que ese programa que firmamos con el PSOE se cumplía, con algunos cambios irreversibles», ha subrayado.
Lo último en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
Últimas noticias
-
El mapa de la gripe aviar documenta más de 50 episodios en aves silvestres dispersas por España
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»