Iglesias reconoce el declive de Podemos pero elude su culpa: “Nos han criminalizado”
Pablo Iglesias no es ajeno al declive electoral de Podemos. El partido, que nació en 2014, ha ido perdiendo apoyos en cada cita electoral. Sin embargo, el vicepresidente segundo evita asumir las culpas en primera persona. En una entrevista en FurorTV, Pablo Iglesias ha admitido que Podemos está «mucho más débil» que cuando empezó y ha reconocido que «hay que trabajar para cambiarlo».
«Hay cosas que tienen que ver con nuestros errores, que hemos sido muy inmaduros a la hora de resolver nuestros temas internos y hemos permitido que los trapos sucios se lavaran en público», ha reflexionado el dirigente podemita.
Sin embargo, a continuación ha recurrido al discurso victimista. «No se puede olvidar los ataques de los que hemos sido objeto. Hemos sido víctimas de espionaje, se nos ha acusado de financiación ilegal, se han presentado demandas querellas, todas archivadas… ¿pero qué más da? Una vez que generas el efecto de opinión de criminalizar qué más da que luego no tenga trascendencia jurídica», ha reflexionado Pablo Iglesias.
Esta semana, la Audiencia de Madrid ha ordenado al juez que investiga la gestión de Podemos que abra de nuevo las pesquisas sobre el fondo de solidaridad, la ‘caja B’ del partido, hasta el total esclarecimiento de los hechos y de la presunta administración desleal que denunció el abogado José Manuel Calvente. Los magistrados creen que existen indicios del posible uso de ese dinero para «obviar las limitaciones» de la ley de partidos políticos y de la ley de financiación de partidos.
Sobre su relación con Pedro Sánchez, ha señalado que es «buena, cordial»- «Hablamos de política, pero también de series o baloncesto»- y ha avisado que desde Podemos seguirán insistiendo en que se cumplan todos los términos del acuerdo de gobierno.
«Me imaginaba muchas cosas , pero cuando las ves de cerca son más crudas y jodidas que desde fuera», ha admitido.
Iglesias ha admitido que «cuando asumes un gobierno de coalición con el PSOE sabes que no va a ser un camino de rosas» y ha reconocido que «nunca hay que descartar que llegue un momento en el que digas ‘hasta aquí hemos llegado’. Pero a veces es demasiado cómoda la posición de no correr riesgos».
De nuevo sin salirse de su discurso de persecución, ha señalado que Podemos «la mejor prueba es las ganas que tiene toda la derecha de que salgamos del Gobierno».
Control de los medios
Sobre el control de los medios de comunicación, Iglesias se ha quejado de la «salvaje agresividad» de la que es objeto su formación y ha arremetido contra la propiedad de los grandes medios.
En este contexto, se ha referido a medidas para asegurar la «libre competencia» y a «dispositivos anti-oligopólicos», además de a potenciar los medios públicos y apostar por otros de tipo comunitario.
«Cualquier persona sabe que los jefes de Mediaset o Atresmedia tienen más poder muchas veces que los vicepresidentes o el presidente del gobierno. ¿Eso es saludable en términos democráticos?», se ha preguntado.
Recientemente, Pablo Iglesias aprovechó la tribuna del Congreso de los Diputados para, como vicepresidente segundo, atacar la libertad de los medios de comunicación, señalando que están al servicio de «los bancos y fondos buitre».
En la intervención, el líder de Podemos se quejó de que no exista «ningún tipo de elemento de control democrático» sobre los medios de comunicación como los hay con el poder ejecutivo, legislativo o judicial.
«¿Cuáles son los dispositivos de control de un poder tan inmenso?», preguntó Iglesias.
Temas:
- Pablo Iglesias
- Podemos
Lo último en España
-
Programa Orgullo Madrid 2025, domingo 6 julio: todos los eventos y actos de hoy
-
Museo de Ciencias Naturales de Madrid 2025: qué ver, horarios y entradas para disfrutarlo al máximo
-
Adiós a Las Ventas tal y como la conoces: el cambio de la plaza de toros de Madrid que nadie esperaba
-
Sánchez y Begoña posaron a carcajada limpia con los corruptos, puteros y acosadores del PSOE
-
Leire Díez cobraba un sueldo de 487 € al mes en un ayuntamiento de 800 habitantes en bancarrota
Últimas noticias
-
La AEMET confirma que no se salva nadie: el aviso que pone a España en alerta este fin de semana
-
Los expertos dan la voz de alarma: si descubres este agujero en tu jardín, podrías tener una serpiente cerca
-
Giro de 180º confirmado por Roberto Brasero: el inesperado cambio que llega a partir de este día
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión