Iglesias vuelve a pedir al PSOE una moción de censura contra la «excepcionalidad democrática» del PP
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha denunciado este miércoles la «excepcionalidad democrática» que, a su juicio, supone el hecho de que el Gobierno baraje la posibilidad de prorrogar dos años seguidos los Presupuestos Generales del Estado y funcionar con decretos ley, y ha vuelto a pedir al PSOE una moción de censura como solución.
«Vemos que efectivamente hay un Gobierno dispuesto a prorrogar los presupuestos y gobernar por decreto. Eso marca una situación de excepcionalidad democrática, pero había una solución», ha defendido Iglesias en una rueda de prensa en la que ha presentado la enmienda a la totalidad que defenderá este jueves su grupo parlamentario contra el proyecto de Ley de Crédito Inmobiliario del Gobierno.
A preguntas de los medios de comunicación, Iglesias ha criticado el escenario planteado por el Gobierno en el caso de que no consiga aprobar nuevos presupuestos. Fuentes del Ejecutivo han explicado que no hay ninguna ley que impida prorrogar dos veces el Presupuesto público y que se puede seguir gobernando vía decretos ley siempre y cuando se cumplan con las previsiones de los cuadros macroeconómicos que se presentan ante Bruselas.
«Tenemos un Gobierno que no se somete a la voluntad popular. El Gobierno permanentemente desoye lo que dice el Parlamento», ha denunciado Iglesias, al tiempo que ha defendido que existe una vía para dar respuesta a esta «situación de urgencia».
Es una solución posible
Dicha solución, que según ha admitido «quizás no sea sencilla» pero sí «posible y viable», consiste en que el PSOE se ponga de acuerdo con Unidos Podemos para «organizar un nuevo Gobierno y presentar una moción de censura»; una medida que el partido morado ha pedido en reiteradas ocasiones pero que los socialistas rechazan al considerar que no dan los números.
No obstante, Iglesias ha criticado que el rechazo del PSOE a una moción de censura y también a apoyar medidas «de sentido común» como pueden ser, a su juicio, las que proponen para frenar los desahucios o las cláusulas abusivas de los bancos, se debe, entre otras cosas, al mantenimiento de las «puertas giratorias».
«Si en este país no se acaba con las puertas giratorias, que son mecanismos de corrupción legal que permiten que manden los que no se presentan a las elecciones, es difícil que algunas cosas cambien», ha lamentado.
«Ley patriota» contra los bancos
Durante su intervención inicial, Iglesias ha defendido que el texto alternativo presentado por su grupo parlamentario ante la norma del Gobierno de Crédito Inmobiliario, que se debatirá este jueves en el Congreso, es «una ley patriota» porque defiende los derechos de la gente frente a las «banderas»; en concreto, el derecho a la vivienda.
Tras Iglesias han tomado la palabra el líder de IU, Alberto Garzón; la portavoz de En Comú Podem, Lucía Martín; la de En Marea, Yolanda Díaz; y el diputado y secretario de Sociedad Civil y Movimiento Popular de Podemos, Rafael Mayoral.
Todos ellos han defendido que, de aprobarse, su texto servirá para poner fin «a los abusos de las entidades financieras», con medidas como el fin de los desahucios, el establecimientos de mecanismos de vigilancia a los contratos hipotecarios o el control de los fondos buitre. «Por tierra mar y aire vamos a hacer que se respete el derecho a ala vivienda en este país», ha avisado la diputada de En Comú.
Lo último en España
-
Condenado un alcalde cordobés de IU por acoso continuado: «Vulnera reiteradamente derechos fundamentales»
-
Ábalos a OKDIARIO horas antes de declarar en el Supremo: «Un diputado en la cárcel sería un escándalo»
-
Sánchez se inventa un centro de ciberseguridad para puentear al CNI desde La Moncloa
-
La Guardia Civil amplía su informe al Juzgado con la llamada en que AEMET dice que la DANA iba a Cuenca
-
Piden cárcel y expulsión del país a un portero de discoteca por violar a una joven en Sevilla
Últimas noticias
-
Delcy Rodríguez ofrece a EEUU encabezar un Gobierno de transición en Venezuela sin Nicolás Maduro
-
Trump anuncia una cumbre con Putin en Budapest: «Ha sido una conversación muy productiva»
-
Carlos Alcaraz hoy en directo por TV gratis contra Fritz: el partido de tenis del Six Kings Slam en vivo
-
Condenado un alcalde cordobés de IU por acoso continuado: «Vulnera reiteradamente derechos fundamentales»
-
El derroche del Six Kings Slam: Zverev se lleva 367 euros por segundo y Tsitsipas 18.000 por minuto