Iglesias hace 10 meses: «Si los resultados no son buenos para Podemos pondría mi cargo a disposición»
Pablo Iglesias, vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Podemos, afirmó hace casi 10 meses que pondría su cargo a disposición de los inscritos de su formación en caso de que lograse unos malos resultados electorales. Eso es justo lo que pasó en las últimas elecciones autonómicas vascas y gallegas del 12-J, donde Podemos sufrió un nuevo batacazo electoral, pero el dirigente podemita no ha anunciado aún que vaya a cumplir su promesa.
«¿Usted dimitiría si los resultados para Podemos no son buenos?», fue la pregunta que le hizo el periodista Xabier Fortes, presentador de ‘Los Desayunos de TVE’, el pasado 23 de septiembre. Iglesias respondió que «inmediatamente pondría mi cargo a disposición del Consejo Ciudadanos y de los inscritos y las inscritas». «Fíjese, sin pausa reflexiva y sin desviar la respuesta», añadió ahora el vicepresidente segundo del Ejecutivo de Pedro Sánchez.
– ¿Usted dimitiría si los resultados para Podemos no son buenos?
– Inmediatamente pondría mi cargo a disposición del Consejo Ciudadano y de los inscritos y las inscritas. Fíjese, sin pausa reflexiva y sin desviar la respuesta.
@Pablo_Iglesias_ #IglesiasLosDesayunos pic.twitter.com/vio6AFRmQh
— PODEMOS (@PODEMOS) September 23, 2019
El dirigente de la formación morada concedió esta entrevista en septiembre de 2019, de cara a las elecciones generales que se celebrarían el 10 de noviembre. En las del 28 de abril, tras las que no pudo formarse Gobierno, Podemos obtuvo 42 escaños en el Congreso y 3,7 millones de votos. El partido de Iglesias perdió 29 escaños y 1,3 millones de votos con respecto a los comicios generales de 2016. Meses después, el 10 de noviembre, se volvieron a celebrar unas elecciones generales en las que Podemos obtuvo 35 escaños y más de 3 millones de votos, es decir, perdió 7 escaños y casi 700.000 votos en relación a las elecciones del 28-A.
Esta tendencia electoral a la baja del partido morado continúa en la actualidad. Prueba de ello fueron las elecciones autonómicas gallegas y vascas del pasado domingo, en las que Podemos perdió los 14 diputados que tenía en el Parlamento de Galicia para acabar convirtiéndose en una formación extraparlamentaria. En el País Vasco también se produjo otro batacazo electoral para el partido de Pablo Iglesias: de 11 escaños a tan sólo 6.
Ley del silencio en Podemos
A pesar de estos desastrosos resultados, el máximo mandatario podemita todavía no ha puesto su cargo «a disposición del Consejo Ciudadanos y de los inscritos», tal y como prometió hace casi 10 meses. Hasta el momento el único mensaje que ha colgado Iglesias en Twitter, uno de sus canales de comunicación favoritos, ha sido el que colgó horas después de conocerse los resultados del 12J: «Nuestro espacio político ha sufrido hoy una derrota sin paliativos. Perdemos buena parte de nuestra representación en el Parlamento Vasco y quedamos fuera del Parlamento de Galicia. Nos toca hacer una profunda autocrítica y aprender de los errores que sin duda hemos cometido».
Nuestro espacio político ha sufrido hoy una derrota sin paliativos. Perdemos buena parte de nuestra representación en el Parlamento Vasco y quedamos fuera del Parlamento de Galicia. Nos toca hacer una profunda autocrítica y aprender de los errores que sin duda hemos cometido.
— Pablo Iglesias 🔻 (@PabloIglesias) July 12, 2020
Pablo Echenique, portavoz de la formación en el Congreso, tampoco ha colgado ningún mensaje en su cuenta de Twitter en relación a los desastrosos resultados del 12J. El portavoz podemita es un habitual en esta red social, ya sea para cargar contra aquellos periodistas o dirigentes políticos que no comulgan con sus ideas o para tratar de vender las medidas ‘estrella’ aprobadas por su partido dentro del Gobierno de Pedro Sánchez. Pero en esta ocasión se ha quedado mudo.
Las bases, contra Iglesias
El batacazo de Podemos en las elecciones gallegas y vascas pasa factura a Pablo Iglesias entre sus militantes. «Cuanto más poder acapara, más desastrosos son los resultados», comentan los simpatizantes en el foro interno del partido.
Plaza Podemos es el foro donde los militantes discuten a diario los asuntos relacionados con el partido. La falta de autocrítica molesta a muchos de sus votantes que consideran que el partido está sufriendo una caída en picado a la que no se está poniendo remedio.
«¿A qué traidor se le echará la culpa ahora?», se pregunta uno de los participantes en alusión a los ataques que Podemos vertió sobre la decisión de Íñigo Errejón de abandonar el partido y en la que excusaron sus malos resultados en las elecciones generales.
Lo último en España
-
La nueva vida de Salomé Pradas tras DANA: de vuelta a su profesión y a sentirse respaldada en Castellón
-
En libertad el padre del niño muerto en Linares que no lo llevó a la guardería y se lo olvidó en el coche
-
Miss Asturias rompe a llorar ante el juez: «Koldo me pedía cosas obscenas»
-
López Miras defiende el trasvase Tajo-Segura: «Es un ejemplo de solidaridad entre territorios»
-
HazteOir pasea por Madrid dos camiones con la lona de «Sánchez corrupto» retirada por orden judicial
Últimas noticias
-
Montero presume de «disminuir la pobreza de los españoles» pero el poder adquisitivo es menor que en 2017
-
Andriy Portnov, asesinado en Pozuelo, era un abogado ucraniano socio del ministro ruso Serguéi Lavrov
-
Así es Pere Romeu: su edad, pareja, sueldo, trayectoria y todo sobre el entrenador del FC Barcelona femenino
-
El Consell de Ibiza detecta 245 anuncios de alquiler turístico ilegal de la plataforma Booking
-
La nueva vida de Salomé Pradas tras DANA: de vuelta a su profesión y a sentirse respaldada en Castellón