Pablo Iglesias entrará en la comisión del CNI y accederá a los secretos del Estado
El Gobierno de Pedro Sánchez modificará la Ley para hacer hueco al vicepresidente segundo en este órgano de supervisión de los espías
Pablo Iglesias se codeará con los espías. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha aceptado que su vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030 sea miembro de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos de Inteligencia, el organismo que supervisa y regula los trabajos del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
Cuatro años después de la célebre rueda de prensa en el Congreso en la que Iglesias especificó que quería las competencias del CNI y RTVE junto a las carteras de Economía, Educación, Sanidad, Defensa, Interior y Exteriores; el líder morado ha cumplido parte de su deseo. Se confirma así un punto más de su negociación con el líder del PSOE para votar a favor de la investidura de este último.
De esta forma, el líder de Podemos tendrá un puesto fijo en este órgano crítico del Estado a partir del próximo martes, cuando se aprobará la composición de este comité, como publica El Mundo y confirma EFE. Según la Ley 11/2002, que puso en marcha esta comisión delegada, las funciones de este grupo de trabajo son proponer al presidente del Gobierno los objetivos anuales del CNI y realizar el seguimiento y evaluación del desarrollo de los mismos.
Así mismo, el tercero de sus objetivos es velar por la coordinación de los servicios de inteligencia y los servicios de información de los cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado, de la administración civil y militar.
Hasta ahora han conformado este órgano, de acuerdo al Real Decreto que regula la comisión, la vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Carmen Calvo, como presidenta; los ministros de Asuntos Exteriores, Defensa, Interior y Economía; el director del gabinete de la Presidencia, el secretario de Estado de Seguridad y el director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
Cataluña o Venezuela
No obstante, este decreto dispone que pueden ser convocados a las reuniones de la Comisión los «titulares de aquellos otros órganos superiores y directivos de la Administración General del Estado que se estime conveniente». En todo caso, la inclusión de Iglesias ha sorprendido sobremanera ya que sus competencias en Derechos Sociales nada tienen que ver con la vigilancia de los espías españoles. Por el contrario, la presencia de Margarita Robles, Arantxa González Laya, Fernando Grande-Marlaska o Nadia Calviño sí se entiende por sus claros vínculos con los asuntos que trata esta comisión.
Aunque los temas que aborda esta comisión son secretos, se da por descontado que cuestiones clave como la situación en Cataluña, Venezuela o Bolivia entran en el orden del día. Unos asuntos en los que Iglesias tiene especial interés como líder político al margen de sus competencias ministeriales.
Lo último en España
-
Otra chapuza en Interior: a los agentes de Tráfico les salta el airbag de los chalecos sólo con acelerar
-
Mónica García gasta 5.000 € en decorar su ministerio por el Orgullo mientras congela terapias contra el cáncer
-
Bolaños también ocultó al juez que estuvo con Begoña Gómez y la asesora en un acto de Pedro Sánchez
-
Carlos Quero (Vox): «Las únicas viviendas construidas por Sánchez son las del dinero manchado de Cerdán»
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
Últimas noticias
-
La carne que jamás debes comprar en el supermercado: lo dice la OCU
-
El curioso refrán que casi nadie sabe en España porque tiene 400 años, pero Don Quijote usaba para defender la verdad
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 5 de julio de 2025?
-
IKEA tiene la clave para que tu cuarto de baño parezca más grande sin gastar mucho dinero
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, sábado 5 de julio en Lille: recorrido, perfil y horario