Iglesias engaña a los españoles: «El acuerdo europeo permitirá afrontar la crisis sin recortes»
«¿Qué debería hacer una fuerza democrática que ganara unas elecciones en un país en el sur de Europa? Yo no tengo dudas, debería tomar el control de la política monetaria saliendo del euro e inmediatamente devaluar para favorecer las exportaciones. Debería también decretar la suspensión del pago de la deuda y nacionalizar la banca». Era la opinión de Pablo Iglesias en 2013. Ahora, ya como vicepresidente, el líder de Podemos bendice el acuerdo europeo que reportará a España 140.000 millones de euros, de los que más de la mitad estarán condicionados a la aprobación de reformas contrarias a la ideología de Podemos.
Haciendo de tripas corazón, el vicepresidente segundo del Gobierno y secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha ensalzado este martes el «alcance histórico y sin precedentes» del acuerdo alcanzado en Bruselas que, en su opinión, permitirá afrontar la crisis «sin recortes» y continuar con «el programa» del Gobierno de coalición.
El acuerdo aprobado por el Consejo Europeo tiene un alcance histórico y sin precedentes en la UE: el conjunto de los países que componen la Unión se endeudará conjuntamente para financiar un estímulo fiscal de una dimensión muy importante.
— Pablo Iglesias 🔻 (@PabloIglesias) July 21, 2020
«Debemos destacar algo clave para España: el acuerdo alcanzado no solo no impedirá que el Gobierno de coalición continúe aplicando su programa, sino que significará un enorme estímulo para continuar con las transformaciones en clave de recuperación de derechos y reconstrucción de lo público que nos marcamos en el acuerdo de Gobierno», remarca Iglesias.
No obstante, debemos destacar algo clave para España: el acuerdo alcanzado no solo no impedirá que el Gobierno de coalición continúe aplicando su programa, sino que significará un enorme estímulo para continuar con las transformaciones
— Pablo Iglesias 🔻 (@PabloIglesias) July 21, 2020
«Los «eurobonos», que parecían inviables hace unos años, ahora son una realidad y servirán para afrontar esta crisis de forma distinta, sin recortes», reseña además el vicepresidente.
Los “eurobonos”, que parecían inviables hace unos años, ahora son una realidad y servirán para afrontar esta crisis de forma distinta, sin recortes.
— Pablo Iglesias 🔻 (@PabloIglesias) July 21, 2020
Pablo Iglesias pondera que Europa ha reaccionado a la crisis del coronavirus de forma «coordinada y solidaria» ya que por primera vez en la historia de la UE se plantean subvenciones financiadas con deuda conjunta.
«Este acuerdo es un buen acuerdo para la UE y para España y es un balón de oxígeno para el proyecto europeo, pero queda un largo camino por recorrer para avanzar en una Unión Europea que garantice un marco institucional y de gobierno en el que se refuercen los procedimientos democráticos, así como una reforma del Pacto Fiscal y de Estabilidad para evitar una posible vuelta de la austeridad fiscal», añade el vicepresidente.
Tutela sobre España
Sin embargo, la realidad es que el acuerdo refuerza el control sobre la concesión de ayudas directas para contentar a Holanda y los denominados países frugales, que reclamaban que los Estados pudiesen vetar los planes de reformas e inversiones de sus socios, mientras que la Comisión Europea quería que se pronunciasen sólo a nivel técnico.
Finalmente, para recibir las ayudas condicionadas, los gobiernos como el de España deberán remitirán sus planes a la Comisión, y estos tendrán que ser aprobados también por una mayoría cualificada de los Veintisiete.
Después, a la hora de autorizar el desembolso de cada tramo de ayuda, si un país o varios tienen dudas, podrán elevar la cuestión a una cumbre de líderes, con lo que el pago se paralizará hasta que lo hayan abordado. Es decir, que el derecho de veto y la contención que pretendía Holanda, en la práctica, existe.
Lo último en España
-
Tellado apunta a Sánchez en la ‘trama del PSOE’: «Caerán todos y también el número uno»
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Junts reafirma su desafío Sánchez: «Ahora hace como el avestruz pero verá cómo se le caen las leyes»
-
Un policía nacional herido de gravedad tras un tiroteo con narcos en Sevilla
Últimas noticias
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Un apagón televisivo en Segunda coincide con una chapuza de González Fuertes en el VAR del Huesca-Andorra
-
Al menos 6 muertos en un incendio en un almacén de perfumes en el noroeste de Turquía
-
A qué hora juega hoy el Atlético de Madrid – Levante y dónde ver gratis y en qué canal de televisión ver el partido de la Liga online
-
Ver para creer: el verde de la pista de los Timberwolves de la NBA se refleja en los jugadores