Pablo Iglesias avisa de la ruptura de Podemos con Sumar
Podemos rompe definitivamente con Sumar y asegura que se acercará a ERC, Bildu y BNG
Pablo Iglesias, el ex vicepresidente del Gobierno, ha dado por hecho la ruptura definitiva entre Podemos y Sumar. El ex líder de Podemos ha defendido que la formación morada concurra a las próximas elecciones europeas: «Podemos tiene que hacerse valer, la presencia en las europeas es imprescindible», ha afirmado. Después ha asegurado que los representantes de Sumar carecen de «legitimidad democrática».
Además, Iglesias ha augurado que en esta legislatura Podemos estrechará lazos con ERC, Bildu y el BNG. El ex vicepresidente ha asumido que su partido no tendrá ningún ministerio y ha indicado: «Podemos tiene ahora un recorrido mucho más libre y con una fuerza propia tan determinante como la del PNV, Junts, Bildu y ERC».
También ha considerado que el hecho de quedar fuera del ejecutivo evita a Podemos el riesgo «de quedar totalmente invisibilizado en un Gobierno con menos iniciativa política», una amenaza que, a su juicio, «va a terminar por neutralizar a Sumar», ha asegurado en una entrevistas para RAC1.
«Creo que se inicia un camino nuevo para nuestra fuerza política que a mí me parece muy ilusionante y que va a funcionar», ha afirmado el ex vicepresidente, que ha señalado que la ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero, «está triste» porque «no le ha gustado que echen a Podemos del Gobierno de esta manera».
Tras la consulta de Podemos para investir a Pedro Sánchez, en la que han participado más de 55.000 personas, el ex vicepresidente también ha cargado contra la falta de «legitimidad democrática» de los diputados y futuros ministros de Sumar: «Nadie de los que está ahí ha sido votado por nadie. Ni los que van a ser nombrados como ministros ni los que han ido en las listas».
«Cuando alguien se pregunta por qué Yolanda Díaz jamás hará primarias, la razón es obvia. Los partidos de Sumar, con la excepción de Podemos, tienen todos juntos 10 veces menos militantes que Podemos. Tienen un enorme problema de legitimidad democrática, tienen apoyos mediáticos evidentes, pero no tienen casi militantes y ninguna legitimidad», ha argumentado.
Ruptura con el PSOE
En la primera sesión de investidura de Pedro Sánchez también se ha podido observar la ruptura entre los socios del Gobierno en funciones. Cuando Sánchez ha entrado en el Hemiciclo, los ministros y diputados del Gobierno se han levantado para aplaudirle, aunque ha habido dos excepciones claras y llamativas: Ione Belarra e Irene Montero han permanecido sentadas.
Las dos ministras podemitas han sido las únicas que no han palmeado la llegada del presidente en funciones. Y es que la formación morada no formará parte del nuevo ejecutivo que podrá surgir de aprobarse la investidura. Será Sumar, el partido de Yolanda Díaz, el que se convierta en el socio de Gobierno del PSOE, dejando a un lado a Podemos, y a su líder, Ione Belarra, que tampoco formará parte del Ejecutivo.
Lo último en España
-
Fiestas de Alcorcón 2025: cuándo son, programa, dónde son y todos los conciertos
-
La ex consellera corrupta Mulet también fue invitada por el Govern a la exposición en Palma
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
El PP exige la dimisión de Sánchez: «Sus dos hombres fuertes están uno en la cárcel y otro sin pasaporte»
-
Vox asegura que la inmigración ilegal «está destrozando nuestros barrios con machetazos y mataleones»
Últimas noticias
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Hungría de F1 2025 en Hungaroring
-
Alcaraz niega llevarse mal con Sinner: «La gente quiere fricción entre nosotros»
-
Fernando Alonso eclipsa el sorpasso de Leclerc a los McLaren y saldrá quinto en Hungría
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Clasificación F1 en GP de Hungría, en directo | Última hora de la pole y resultado del rendimiento de Alonso y Sainz online en vivo hoy gratis