Pablo Iglesias afirma que «contemplaría nacionalizar el sector eléctrico, la Constitución lo permite»
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha afirmado este domingo que su partido «contemplaría» la nacionalización del sector eléctrico porque la actual Constitución así lo permite, aunque ha aclarado que antes exploraría otras posibilidades.
«Es una opción que la Constitución contempla», ha afirmado en una entrevista en La Sexta, donde Iglesias ha invocado el «precioso» artículo 128 de la Carta Magna donde se proclama que «toda la propiedad estará subordinada al interés social».
«Basta la Constitución española, ni siquiera hace falta el programa de Podemos», ha añadido para justificar que esta posibilidad no figurara en el programa electoral con el que su partido concurrió a las últimas elecciones generales.
Iglesias ha precisado que, antes de contemplar la nacionalización, «se pueden hacer cosas» como que las eléctricas «devuelvan los 3.500 millones en costes de transición a la competencia que las eléctricas deben a todos los españoles» y acabar con la «situación oligopólica» que existe en el sector, en su opinión.
«En contra de los derechos humanos»
Para el líder de Podemos, las empresas eléctricas actúan «en contra de los derechos humanos y de la gente», aludiendo al coste del suministro eléctrico para aquellos hogares en situación de vulnerabilidad, pero no ha querido anunciar el sentido de voto de su grupo Unidos Podemos este próximo martes en el Congreso ante el decreto ley pactado por el PP y el PSOE con medidas contra la pobreza energética.
Iglesias se ha limitado a rechazar este pacto asegurando que no impedirá que se repitan casos como el de Rosa, la anciana de Reus (Tarragona) que falleció el pasado mes de noviembre tras el incendio de su casa, provocado por una vela, después de que la compañía suministradora cortara la electricidad de su domicilio por impago.
«Es insuficiente, una burla, y va contra la dirección que marca la sociedad civil», ha expuesto Iglesias para afirmar que su partido no se conformará con «las migajas» del PSOE, al que ha calificado como «el ministerio del maquillaje social del Gobierno» por sus pactos con el PP, criticando además que ambos partidos lleguen a acuerdos «fuera del parlamento», en concreto, «en un bar», ha dicho señalando a los portavoces parlamentarios de ambos grupos, Rafael y Antonio Hernando.
Temas:
- Pablo Iglesias
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016