Pablo Iglesias afirma que «contemplaría nacionalizar el sector eléctrico, la Constitución lo permite»
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha afirmado este domingo que su partido «contemplaría» la nacionalización del sector eléctrico porque la actual Constitución así lo permite, aunque ha aclarado que antes exploraría otras posibilidades.
«Es una opción que la Constitución contempla», ha afirmado en una entrevista en La Sexta, donde Iglesias ha invocado el «precioso» artículo 128 de la Carta Magna donde se proclama que «toda la propiedad estará subordinada al interés social».
«Basta la Constitución española, ni siquiera hace falta el programa de Podemos», ha añadido para justificar que esta posibilidad no figurara en el programa electoral con el que su partido concurrió a las últimas elecciones generales.
Iglesias ha precisado que, antes de contemplar la nacionalización, «se pueden hacer cosas» como que las eléctricas «devuelvan los 3.500 millones en costes de transición a la competencia que las eléctricas deben a todos los españoles» y acabar con la «situación oligopólica» que existe en el sector, en su opinión.
«En contra de los derechos humanos»
Para el líder de Podemos, las empresas eléctricas actúan «en contra de los derechos humanos y de la gente», aludiendo al coste del suministro eléctrico para aquellos hogares en situación de vulnerabilidad, pero no ha querido anunciar el sentido de voto de su grupo Unidos Podemos este próximo martes en el Congreso ante el decreto ley pactado por el PP y el PSOE con medidas contra la pobreza energética.
Iglesias se ha limitado a rechazar este pacto asegurando que no impedirá que se repitan casos como el de Rosa, la anciana de Reus (Tarragona) que falleció el pasado mes de noviembre tras el incendio de su casa, provocado por una vela, después de que la compañía suministradora cortara la electricidad de su domicilio por impago.
«Es insuficiente, una burla, y va contra la dirección que marca la sociedad civil», ha expuesto Iglesias para afirmar que su partido no se conformará con «las migajas» del PSOE, al que ha calificado como «el ministerio del maquillaje social del Gobierno» por sus pactos con el PP, criticando además que ambos partidos lleguen a acuerdos «fuera del parlamento», en concreto, «en un bar», ha dicho señalando a los portavoces parlamentarios de ambos grupos, Rafael y Antonio Hernando.
Temas:
- Pablo Iglesias
Lo último en España
-
Mónica García rechaza financiar un fármaco que reclaman las pacientes de cáncer de mama metastásico
-
Tellado apunta a Sánchez en la ‘trama del PSOE’: «Caerán todos y también el número uno»
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Junts reafirma su desafío Sánchez: «Ahora hace como el avestruz pero verá cómo se le caen las leyes»
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo: Eric García pasa al lateral derecho
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife
-
Así bailaba la conga la madre de Lamine Yamal en la cena que organizó en Londres a 330 € el cubierto