Pablo Iglesias abrirá el ‘minuto de oro’ del debate a cuatro
El candidato de Podemos a la Moncloa, Pablo Iglesias, será quien abra el ‘minuto de oro’ del debate a cuatro que tendrá lugar el próximo lunes, le seguirá el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, después el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, y por último el socialista Pedro Sánchez que será el encargado de cerrar en encuentro, así lo ha decidido el sorteo que se ha llevado a cabo.
Los periodistas Ana Blanco, Pedro Piqueras y Vicente Vallés serán los moderadores del debate, que estará dividido en tres bloques temáticos: Economía y empleo, políticas sociales, y reformas institucionales y regeneración democrática.
El tiempo de extensión de las intervenciones no estará regulado, pero sí se intentará que haya equilibrio entre los candidatos, según han explicado los moderadores. El principal objetivo del debate es conocer las propuestas de cada candidato y los moderadores ejercerán de árbitros.
Aunque el candidato del PP a la reelección no considera que vaya a cambiar demasiado el sentido del voto de los ciudadanos y no cree que uno se juegue ahí la campaña electoral, tras el mitin de este sábado en Murcia vuelve a Madrid para prepararlo asumiendo que será un «tres contra uno» y tendrá que defenderse de la mejor manera posible. No obstante, fuentes populares indican que no quiere entrar en el «juego sucio» aunque contará con argumentos en la recámara por necesita emplearlos por ataques, sobre todo en el asunto de la corrupción. Utilizará fichas con las principales ideas que quiere trasladar y en la preparación le ayuda fundamentalmente su equipo más cercano, su asesor Pedro Arriola, su jefe de gabinete y director de campaña, Jorge Moragas, y la secretaria de Estado de Comunicación, Carmen Martínez-Castro.
Por su parte, tanto el líder de Podemos como el de Ciudadanos han coincidido en calificar de “crucial” la cita y también han despejado sus agendas del lunes, igual que Sánchez, con la intención de preparar un encuentro que ha generado grandes expectativas por ser la primera vez que debatirán todos los candidatos, dado que en la campaña de las elecciones del 20 diciembre Mariano Rajoy delegó la tarea en la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, porque C’s y Podemos no tenían representación parlamentaria. En esta ocasión el líder popular sí participará en el debate, en una campaña, además, que las formaciones han decidido que sea más austera y televisiva.
Lo último en España
-
Abascal ve a Sánchez capaz de un pucherazo electoral: «Ha demostrado que no tiene límites»
-
Igualdad despachó en el Congreso como «incidentes recurrentes» los fallos de las pulseras antimaltrato
-
La AEMET lo confirma: sigue el verano en la Comunidad Valenciana
-
Prueba el chivito, bocadillo típico de Valencia y su opinión no deja dudas: «Es un señor…»
-
Díaz propone a Sánchez un nuevo impuesto para embolsarse el 25% de la venta de viviendas
Últimas noticias
-
España vuelve a lo más alto del raking FIFA
-
La pegatina de la DGT que lo cambia todo: el giro de 180 grados que afecta a todos estos coches
-
El Gobierno uruguayo aprueba la venta de la filial de Telefónica a Millicom
-
Ariana Grande confirma su nueva gira, con 5 fechas en Europa: cómo conseguir las entradas
-
‘El Hormiguero’ y ‘La Revuelta’: ¿qué audiencia hicieron ayer, miércoles 17 de septiembre?