Casado viaja este lunes a Barcelona y mantendrá una presencia constante para apoyar a Fernández
El líder del PP y la oposición, Pablo Casado, se desplazará este lunes a Barcelona para ofrecer una conferencia en el Círculo de Economía que lleva por título ‘Retos económicos de España y Cataluña en la pospandemia’.
Casado mantendrá una presencia constante en esta comunidad autónoma para respaldar a su candidato en las próximas elecciones catalanas, aplazadas al 30 de mayo, Alejandro Fernández.
En Génova consideran que Casado representa el mejor reclamo para poder recuperar los votos de Ciudadanos y frenar a Vox. Por ello, emplearán estas semanas de margen que supone el retraso electoral para impulsar a su aspirante que, sostienen desde la formación, tiene cada vez «más notoriedad nacional».
Casado ha mantenido una intensa agenda en Cataluña en los últimos meses. De hecho, la visita a Barcelona de este lunes será la undécima desde principios de noviembre. El jefe de la oposición se ha desplazado a las cuatro provincias, en estos dos meses y medio, y su intención es viajar casi todas las semanas. Según la dirección nacional del PP, «esta dinámica no se va a perder».
La campaña del PP irá centrada, especialmente, a la gestión y la economía. Así, se mantendrán distintos actos sectoriales con empresarios y sectores afectados por la situación económica provocada por la pandemia.
«Es una campaña pegada al terreno y a los problemas reales de los catalanes que ya está funcionando», indican desde Génova.
Fuentes de la cúpula del PP señalan, además, que quieren «hablar de convivencia» en Cataluña, sin ninguna «revancha», ya que su prioridad, destacan, es generar ilusión con un proyecto «centrado y moderado».
En el PP indican, además, que las encuestas que se están publicando en las últimas semanas son favorables y subrayan que pueden duplicar los cuatro escaños obtenidos en los últimos comicios.
Fichajes
De hecho, el partido aspira a que sus últimos fichajes impulsen ese ascenso en las próximas semanas.
Desde el PP catalán han realizado en los últimos días varios anuncios de gran trascendencia pública, como la incorporación de la ex portavoz de Ciudadanos en el Parlamento catalán, Lorena Roldán, o de la mano derecha del ex primer ministro francés, Manuel Valls, Eva Parera. Concurren como número dos y tres de la lista por Barcelona, respectivamente.
Por otro lado, entre los ‘populares’ preocupa la representación que pueda lograr Vox en la Cámara catalana, aunque no contemplan el ‘sorpasso’, según fuentes del partido, recogidas por Europa Press.
Desde Génova consideran que el líder del PP es la mejor baza para visualizar que el PP es «la única alternativa al sanchismo y al independentismo». «Somos la casa común de todos», es uno de los mensajes que repiten los ‘populares’.
«Sánchez desaparecido»
El candidato del PPC a las elecciones en Cataluña Alejandro Fernández ha criticado este domingo que «Sánchez continúa desaparecido en plena tercera ola mientras el ministro Salvador Illa sigue tomando decisiones pensando exclusivamente en su interés electoral y su candidatura a la presidencia de la Generalitat y no en la salud de los españoles».
Fernández ha defendido que la salud de los españoles es un asunto demasiado serio, que exige una dedicación absoluta, “por lo que es absolutamente incompatible ser ministro de Sanidad y a la vez ser candidato a la presidencia”.
“Es urgente la dimisión de Illa por promocionarse como candidato a la presidencia de la Generalitat con los recursos del ministerio, o tomando decisiones que perjudican la salud de los españoles por interés electoral», ha manifestado.
Igualmente, el aspirante ‘popular’ ha apoyado a las comunidades autónomas que han tomado decisiones siguiendo a sus consejos de expertos, “porque ellas sí los tienen”, y están viendo cómo el Gobierno de España, a través de Illa, intenta recurrir esas decisiones por criterios que nada tiene que ver con la salud.
Lo último en España
-
El «paripé» de la reapertura de la aduana de Melilla: «Es palabrería de Marruecos y España se lo permite»
-
El Gobierno de Mazón invertirá 655 millones de € en 4 años para modernizar la depuración del agua
-
Mazón se reúne con Indra y avanza que prevé crear otros 1.000 empleos en la Comunidad Valenciana
-
García Ortiz auxilia al Gobierno y contradice a sus fiscales por las pulseras: «No hubo desprotección»
-
Mazón renombra un viaducto como ‘puente de la Comunidad de Madrid’ por su implicación tras la riada
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Ni plátano ni manzana: la fruta que deben tomar a diario los mayores de 65 para fortalecer sus glóbulos rojos
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Pía recibe una devastadora noticia
-
Golf con Federer y visita a la prisión de Alcatraz: la hoja de ruta de Alcaraz para preparar la Laver Cup
-
A qué hora juega hoy el Barcelona contra el Newcastle en la Champions: dónde y cómo ver online por TV el partido en vivo