Pablo Casado: «Lo que se puede negociar con los separatistas es cero porque siempre engañan»
Pablo Casado concede su primera entrevista como presidente del Partido Popular a OKDIARIO. Y lo hace para lanzar un proyecto sin complejos: de centro derecha. Sin miedo a gobernar con mayorías absolutas y sin bisagras. Sin miedo a ser tachado de derechas “porque debemos estar muy orgullosos de lo que el PP ha hecho por España”. Y lo hace para dejar claro cual es su proyecto político, el que implantará en el PP desde este mismo lunes y que, en referencia a Cataluña es meridianamente claro: “No se puede negociar nada con los separatistas. Lo que se puede negociar con ellos es cero”.
La frase tiene un trasfondo rotundo: “No se puede negociar nada con ellos. Lo que nos dice el pasado reciente es que siempre engañan. Y además lo que están negociando en estos momentos es la soberanía nacional, la unidad de España y la igualdad de derechos de los españoles. Y sobre eso no hay nada que negociar”.
Pablo Casado acaba de lograr la Presidencia del PP. Lo ha hecho en el momento más decisivo que atraviesa el Partido Popular. Tras las sentencias de corrupción, tras la pérdida de votos de su formación a causa de la frustración de un 155 insuficiente y tras ser desalojados de la Presidencia del Gobierno por un partido, el PSOE de Pedro Sánchez, que únicamente cuenta con 84 diputados pero que se ha echado en brazos de Podemos, proetarras e independentistas para gobernar a cualquier precio.
“Hubo un momento en el que cada iniciativa legislativa que trasladábamos al Parlamento nos la tumbaban”
Preguntado sobre si el PP se ha dejado acomplejar en el pasado, él lanza una “autocrítica, indulgente, porque es autocrítica constructiva”. “¿Que si habido complejos? Las circunstancias han sido muy complicadas. Hubo un momento en el que cada iniciativa legislativa que trasladábamos al Parlamento nos la tumbaban”, ha asegurado a OKDIARIO.
Pero, según Casado, la cuestión era reaccionar y se empezó a hacer: “Hubo un momento en el que tomamos la decisión de llevar la legislación al Parlamento. La tumbasen o no la tumbasen. Por ejemplo, la prisión permanente revisable. Por ejemplo, empezar a avanzar en el pacto por la financiación autonómica y por el agua. Por lo menos con una posición acordada dentro de los representantes del Partido Popular”.
Pero Pablo Casado reconoce que en el camino se cruzó la negociación de los Presupuestos y la debilidad del PP volvió a quedar en evidencia. “El problema es que luego llegaron los Presupuestos, los cuales requirieron una negociación tremenda. Y luego vino de inmediato la moción de censura”.
Casado es crítico, pero descarta que esa crítica sea dañina para el Partido. Todo lo contrario: le ayuda y le refuerza. “Por eso yo soy indulgente con lo que hemos podido hacer. Yo tengo autocrítica pero es una autocrítica constructiva, no ingrata. Pero con este nuevo proyecto tenemos que tener una base electoral que nos haga no depender ni de bisagras ni de mociones de censura”.
Temas:
- Pablo Casado
- PP
Lo último en España
-
La mujer del comisionado de la DANA ocupa un cargo público de alta dirección sin la licenciatura obligatoria
-
El comisionado de la DANA no desmiente que el título por el que le investiga Antifraude esté falseado
-
Ya van tres prácticas mafiosas contra Koldo y Ábalos para robar información comprometedora para el Gobierno
-
Puente da brillo a su currículum con la «vicepresidencia» ‘fake’ de una organización internacional
-
Una víctima de la DANA revela que el marido de la juez se entrometió en su declaración: «Apunta eso»
Últimas noticias
-
Alerta de tsunami en todo el Pacífico por un gran terremoto en Rusia: las alarmas suenan ya en Japón y Hawái
-
Mercadona arrasa con su postre barato perfecto para combatir el calor: es súper refrescante
-
Revisa tu cuenta por qué es inminente: la sorpresa de Hacienda que afecta a estas personas
-
El insólito pronóstico de un experto en economía sobre lo que va a pasar con el precio de la vivienda en España
-
Adiós a la tostadora de siempre: colas en Lidl por el electrodoméstico que prepara bocadillos extra crujientes