Casado dice que Sánchez no será «capaz de evitar la crisis» tras el «varapalo de Bruselas» a sus cuentas
El candidato del Partido Popular a la Presidencia del Gobierno, Pablo Casado, ha criticado este miércoles a Pedro Sánchez por el último «varapalo de Bruselas» a las cuentas presentadas por el Ejecutivo socialista. «La Comisión Europea rebaja la previsión de crecimiento, y no se cumple con el déficit. La crisis ha llegado y Sánchez no es capaz de evitarla. Con el PP en el Gobierno llegaremos a tiempo de pararla», ha asegurado Casado en su cuenta de Twitter.
Poco después, en declaraciones a ‘El Cascabel’ de Trece, el líder de los populares ha lamentado que Sánchez «se haya cargado» en apenas un año «toda la inercia económica» generada por el PP.
En este contexto, Casado ha apostado por reducir la burocracia del PSOE y por «expertos» en la materia para afrontar la situación. El propio Casado ha citado a la ex ministra y e xpresidenta del Congreso Ana Pastor, que estaría en un hipotético Ejecutivo de los ‘populares’ tras las elecciones generales del 10 de noviembre.
El Gobierno recibe un varapalo de Bruselas. La Comisión Europea rebaja la previsión de crecimiento, y no se cumple con el déficit. La crisis ha llegado y Sánchez no es capaz de evitarla. Con el PP en el Gobierno llegaremos a tiempo de pararla.https://t.co/Rg4McQy3Ky
— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) November 6, 2019
Varapalo de Bruselas
La «solidez económica» española a la que se refería Pedro Sánchez en el debate electoral cada vez tiene más frentes abiertos. Y es que la Comisión Europea (CE) rebajará este jueves las previsiones de crecimiento de España en cuatro décimas, del 2,3 al 1,9%.
Cabe recordar que en el informe lanzado por Bruselas el pasado mes de julio, la CE aumentó la previsión de crecimiento del PIB español hasta el 2,3%; sin embargo, en plena campaña electoral, los técnicos comunitarios han decidido recular y rebajar en cuatro décimas la previsión que hicieron en julio. El motivo: la revisión estadística realizada por el INE hace unos meses y la «notable» desaceleración en el conjunto de la Eurozona.
Además, la rebaja no se ha centrado únicamente en este año, toda vez que el organismo que dirige Pierre Moscovici apunta a un crecimiento del 1,5% en 2020, frente al 1,9% anterior.
Lo último en España
-
Cuándo son las Fiestas de Las Rozas 2025: programación, fechas, día grande y dónde son
-
Entradas para el festival Jardín de las Delicias: precio, cómo comprar y dónde conseguir online
-
El Gobierno socialista de Getafe acumula dos años sin presentar resultados ante la Cámara de Cuentas
-
Una trampa del Gobierno permitió que la Ley Bolaños evitara un informe crítico del Consejo de Estado
-
Gorbea, comisionado para la Cañada: «La izquierda quiere pintar de colores el barro antes que realojar»
Últimas noticias
-
Un hombre de origen subsahariano acuchilla a un repartidor en pleno mercado tras increparlo en Granollers
-
Adiós a la campana de cocina de siempre: su sustituto es este invento silencioso que lo cambia todo
-
Los electrodomésticos que debes desenchufar por la noche para ahorrar en la factura de la luz
-
Un experto da su veredicto tras analizar la tortilla de patatas de Mercadona: no te lo esperas
-
Esta fue la primera ciudad romana de Hispania: no te vas a creer dónde estaba ubicada