Casado desvela el vínculo entre acercar a presos etarras y la abstención de Bildu: «Parece que no fue gratis»
Confirma que el Grupo Popular votará "no" a una quinta prórroga del estado de alarma
El líder del Partido Popular, Pablo Casado, ha desvelado el origen de la abstención de Bildu y ha vinculado el acercamiento de presos de ETA a cárceles del País Vasco con la abstención de Bildu en la votación de la cuarta prórroga del estado de alarma y ha señalado que «parece que la abstención no fue gratis».
Así se ha pronunciado en la presentación del plan B del PP a la desescalada «caótica y partidista» que, a su juicio, está realizando el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez. Además, ha confirmado que el Grupo Popular votará «no» a una quinta prórroga del estado de alarma porque, a su juicio, hay alternativas al estado constitucional de excepción, que no se puede prolongar «eternamente».
En rueda de prensa vía telemática, Casado ha denunciado las «cesiones» que se están produciendo por parte del Gobierno en el marco de las negociaciones del estado de alarma. «Tengo que denunciar hoy que parece que la abstención de Bildu no fue gratis y estamos conociendo que se están acercando presos con delitos de sangre a las cárceles cercanas al País Vasco», ha enfatizado.
El presidente de los ‘populares’ ha asegurado que a su partido le «gustaría tener información» sobre esa cuestión. «Lo mínimo ya es decir si a costa del apoyo de Bildu se están acercando presos etarras a las cárceles cercanas al País Vasco o si a cambio del acuerdo con el PNV ha habido una fase discrecional» en su desescalada».
«Excepcionalidad perpetua»
Casado ha confirmado que su partido rechazará una quita prórroga del estado de alarma. «No podemos seguir en una excepcionalidad constitucional perpetúa y más con un gobierno que lo está utilizando en contra de las libertades de los españoles», ha manifestado.
En este punto, se ha hecho eco de informaciones publicadas que apuntan a que «la Policía Nacional está recibiendo instrucciones para hacer un seguimiento en redes sociales en las protestas que se están haciendo en los balcones o en las redes sociales». «Esto no puede ser», ha enfatizado.
Casado ha señalado que el PP ofrece al Gobierno un plan alternativo que, según ha dicho, permite no tener que seguir prorrogando estado de alarma y evita el «recate» de España. «Somos un partido de gobierno y de Estado», ha proclamado, para añadir que el Gobierno de Pedro Sánchez está «yendo a un precipicio» y su partido no le puede «acompañar» en esa ruta.
Temas:
- Coronavirus
- Pablo Casado
Lo último en España
-
Otra chapuza en Interior: a los agentes de Tráfico les salta el airbag de los chalecos sólo con acelerar
-
Mónica García gasta 5.000 € en decorar su ministerio por el Orgullo mientras congela terapias contra el cáncer
-
Bolaños también ocultó al juez que estuvo con Begoña Gómez y la asesora en un acto de Pedro Sánchez
-
Carlos Quero (Vox): «Las únicas viviendas construidas por Sánchez son las del dinero manchado de Cerdán»
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
Últimas noticias
-
IKEA tiene la clave para que tu cuarto de baño parezca más grande sin gastar mucho dinero
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, sábado 5 de julio en Lille: recorrido, perfil y horario
-
Cuidado si tu gato está engordando: los veterinarios advierten que esto puede ser peligroso
-
El segundo día del Mad Cool 2025 promete una jornada de altura con Nine Inch Nails, Noah Kahan, Alanis Morissette y Benson Boone
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 5 de julio de 2025?