Otros 23 controladores aéreos admiten ante el juez ser los causantes del caos en el aeropuerto de Palma en 2010
Los 23 controladores aéreos que han admitido hoy el delito de abandono del servicio se suman a los 18 que ya lo hicieron ayer ante la Audiencia de Palma.
Si ningún acusado cambia de opinión y rehúsa la conformidad, el cierre del proceso en Palma permitirá concluir también el que hay abierto en Madrid, donde la Fiscalía tiene con 133 acusados.
Un grupo de 23 controladores aéreos acusados por el caos aéreo durante el puente de diciembre de 2010 ha admitido hoy el abandono del servicio y se ha conformado con las penas impuestas como parte del acuerdo alcanzado entre las acusaciones y las defensas, en el juicio que sigue ante la Audiencia de Palma.
En virtud del acuerdo que se anunció ayer, en la primera jornada del juicio, la acusación queda reducida al delito de abandono del puesto de trabajo y se retirarán los cargos para 7 procesados si los 73 restantes se declaran culpables del mismo delito, y abonarán multas y admitirán su responsabilidad civil. Entre los 23 acusados que han expresado hoy su conformidad con la pena han admitido pagar multas que suman 378.000 euros.
Dos de los acusados que han acudido hoy, según el calendario fijado por al Audiencia de Palma para este juicio, han admitido la acusación, la calificación y la pena por la que se les impone una multa de 31.500 euros (7 meses de multa a 150 euros diarios) y 5 meses de suspensión de empleo en la gestión del tráfico aéreo.
Los otros 21 han admitido la solicitud de pena de una multa de 15.000 euros (5 meses de multa a 100 euros diarios).
Tres de ellos han comparecido por videoconferencia desde Madrid, Sevilla y Málaga. Todos los controladores acusados ejercían en Baleares en el momento de los hechos.
Los 23 han admitido expresamente ante el tribunal de la sección primera de la Audiencia de Palma estar conformes con los hechos, con la acusación que deriva de ellos y con la pena que piden la Fiscalía y las acusaciones.
El presidente del tribunal, el magistrado Jaime Tártalo, ha explicado a los acusados que «en la sentencia que se dicte, si todo va como está previsto, se les condenará por este delito en los términos que se han citado».
Los 23 controladores aéreos que han admitido hoy el delito de abandono del servicio se suman a los 18 que ya lo hicieron ayer ante la Audiencia de Palma.
Si el resto mantiene el acuerdo, en total 67 de los acusados aceptarán multas de 15.000 euros cada uno y 6 pagarán 31.500 euros y tendrán además una suspensión de empleo de 5 meses.
Según informó la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA), se han consignado 15 millones de euros para indemnizar a los damnificados por el cierre del espacio aéreo del puente de la Inmaculada de 2010.
Si ningún acusado cambia de opinión y rehúsa la conformidad, el cierre del proceso en Palma permitirá concluir también el que hay abierto en Madrid, donde la Fiscalía tiene con 133 acusados un acuerdo en los mismos términos: 1.000 euros de compensación por afectado más cantidades variables por posibles perjuicios.
El juicio continuará en la Audiencia de Palma mañana y el jueves, previsiblemente, el tribunal de la sección primera de la Audiencia de Palma dictará sentencia condenatoria acorde con la acusación pactada.
Unos 600.000 viajeros se vieron afectados por el cierre del espacio aéreo durante unas 20 horas entre la tarde del viernes, 3, al sábado, 4, de diciembre de 2010, una situación de la que el gobierno de entonces culpó a los controladores que se declararon masivamente de baja, mientras que los profesionales de las torres responsabilizaron a Aena por mala gestión y abuso laboral.
Temas:
- Controladores aéreos
Lo último en España
-
Ayuso recurre ante el Supremo el decreto de Universidades de Sánchez por «atacar a la libertad educativa»
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
Halloween 2025 en el Parque Warner: cuándo es, precio de las entradas y los mejores planes
-
Montero chantajea al PP con los enfermos de ELA: «Tendrán dinero si hay Presupuestos»
-
Mazón: «Dios dirá si me presento a la reelección»
Últimas noticias
-
Cristiano Ronaldo se niega aún a retirarse: “Todavía tengo pasión por esto”
-
Ayuso recurre ante el Supremo el decreto de Universidades de Sánchez por «atacar a la libertad educativa»
-
Hallazgo sin precedentes: un estudio científico cambia lo que pensábamos sobre la serpiente más letal de la Tierra
-
Los biólogos alertan: desaparece el 83% de las gaviotas de uno de los Parques Nacionales más importantes de España
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal