Otro frente para Sánchez: Colau intenta que los independentistas entren en el acuerdo con el PSC
Al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se le ha abierto un nuevo frente, en esta ocasión en la capital de Cataluña tras la firma del acuerdo de gobierno entre el PSC y la alianza podemita que lidera Ada Colau, Barcelona en Comú. Ahora la alcaldesa de la capital catalana está intentando que los independentistas de ERC y los antisistema de la CUP entren en el acuerdo de gobierno al que ha llegado con el PSC, con el objetivo de sumar los escaños suficientes que le den mayoría absoluta en el Ayuntamiento. Así lo cuentan fuentes del grupo popular en el Consistorio, que además critican que «en ningún momento el PSC ha vetado la posible entrada».
Tanto es así que este miércoles, durante la presentación del acuerdo, Colau, junto al presidente del grupo municipal socialista, Jaume Collboni, ha hecho un llamamiento a consolidar una «mayoría de izquierdas» en el Ayuntamiento, tras un acuerdo «valiente y generoso» con el PSC. Lo cierto es que el acuerdo no es suficiente y la alcaldesa de Barcelona solo cuenta con 15 regidores (4 del PSC y 11 de Barcelona en Comú), faltándole 6 para completar los 21 que requiere la mayoría absoluta.
Desde el grupo del PP en el Ayuntamiento de Barcelona acusan al Gobierno de Barcelona en Comú y al grupo municipal socialista de «sólo pactar un reparto de cargos y de abrir la puerta a compartir gobierno con independentistas de ERC y antisistema de la CUP». «Como siempre, lo que ha preocupado a los socialistas es el reparto de cargos y no promover un acuerdo para la mejor Barcelona», apuntan. La propuesta, que aún la deberán ratificar las bases de Barcelona en Comú y del PSC, incorpora a cuatro concejales del PSC al Gobierno de la ciudad y hace a Collboni segundo teniente de alcalde.
El Partido Popular también critica que no se hayan concretado los acuerdos de contenidos. «Han hecho justo lo contrario de lo que se debe hacer, que es primero fijar el contenido, luego someter el acuerdo a las bases, y posteriormente repartirse los cargos», sostienen. Además, denuncian que el PSC no se haya comprometido a «rectificar las equivocadas políticas de Colau» y que los socialistas catalanes estén «dispuestos» a la posibilidad de incorporar a la CUP.
Así las cosas, a Sánchez se le ha abierto un nuevo frente en Barcelona. A nadie se le escapa los problemas que tiene en otras federaciones donde los socialistas van por libre, como es el caso valenciano. Ahora Sánchez ha permitido un acuerdo de gobierno que difumina aún más al PSOE catalán y que desde el primer día busca que se unan los independentistas y, aunque ERC y la CUP por el momento dicen que no quieren saber nada de un Gobierno con el PSC, el equipo formado por los de Colau y Collboni tendrá que llegar a acuerdos con los independentistas y antisistema.
Los acontecimientos, una vez más, contradicen el discurso del secretario general del PSOE, quien durante los cuatro meses de negociaciones para la formación del Gobierno de España se ha querido desmarcar de los independentistas, y posteriormente tampoco ha permitido alianzas con Podemos para los comicios del 26J.
Lo último en Cataluña
-
Cambio obligatorio en la tarjeta del Metro: tienes hasta el día 30 para hacerlo
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
Últimas noticias
-
Un experto confirma qué pasaría con Madrid si lanzaran un proyectil nuclear
-
Jorge Rey activa todas las alarmas y avisa del temporal que viene: «Incluso…»
-
¿Dónde se juega la final de la Copa del Rey 2025?
-
Dónde está el restaurante de ‘First Dates’ en el que se graba el programa
-
Adiós a tirar tus electrodomésticos: te los van a tener que arreglar gratis y ésta es la razón