Otro fracaso de Sánchez: el Congreso tumba el plan social del Gobierno para la reconstrucción
Cs vota en contra del texto al no contemplar de forma clara ayudas públicas para la educación concertada y la especial
Iglesias y Montero estudiaron en la concertada a la que su gobierno niega ahora ayudas por el coronavirus
El Congreso de los Diputados ha tumbado este miércoles uno de los cuatro textos de conclusiones del dictamen de la Comisión de Reconstrucción Económica y Social impulsada por PSOE y Podemos y supervisada por el Gobierno de Pedro Sánchez para hacer frente a la crisis del coronavirus.
En concreto, el bloque rechazado ha sido el de Políticas Sociales y Sistema de Cuidados (172 síes, 175 noes y 1 abstención), que ha sido devuelto principalmente por el voto en contra de Ciudadanos, que no ha apoyado aquí al Ejecutivo —sí lo ha hecho en los otros tres— por no contemplar de forma clara ayudas públicas para la educación concertada y la educación especial.
Moncloa y el PSOE intentaron hasta última hora que el partido de Inés Arrimadas y Edmundo Bal cambiaran el sentido del voto. De hecho, los socialistas y Unidas Podemos incluso firmaron una enmienda transaccional con ERC para matizar el polémico punto que limitaba las ayudas a la educación pública y dejaba fuera a la concertada.
En el nuevo texto —rechazado por el Congreso— tampoco se cita expresamente a la concertada (ni a la educación especial), y sólo se dice que «la totalidad del incremento de la inversión irá destinado a cerrar la brecha educativa, dando prioridad a todos aquellos centros que atiendan a alumnado en situación de vulnerabilidad». Un nueva redacción que fue insuficiente para Ciudadanos, teniendo en cuenta que los casos de riesgo de exclusión social se dan mayoritariamente en la educación pública y son mínimos en la concertada, según los datos del sector.
En cambio, el Gobierno sí recibió el aval de la Cámara baja a sus propuestas en materia de Sanidad, Unión Europea y Reactivación Económica, aunque un voto nulo detectado en este último bloque obligará a repetir la votación en el próximo Pleno extradordinario, según ha informado la Presidencia del Congreso.
En el caso de los dos primeros de estos bloques, el Ejecutivo ha contado con el respaldo del Partido Popular. Por su parte, Vox, que no ha participado en los trabajos, finalmente ha votado en contra de los cuatro documentos.
Repetición
Precisamente, el texto de Reactivación Económica, el otro que todavía corría riesgo de no prosperar, salió adelante inicialmente sólo por un voto (169 síes, 168 noes y 11 abstenciones). Aquí los diez diputados de Ciudadanos, a diferencia del informe de Políticas Sociales, sí votaron a favor, impidiendo otro descalabro del Ejecutivo. No obstante, el Gobierno todavía no ha superado esta votación al haberse detectado un voto nulo por parte de una señoría que había pedido votación telemática y terminó haciéndolo presencialmente. Los servicios de la Cámara consideran que este voto «no puede contabilizarse», ha informado el Congreso en una nota. Al quedar así el resultado en empate, la votación se repetirá en el próximo Pleno extraordinario, añade el comunicado.
Horas antes de la votación y durante la sesión de control al Gobierno, el líder del PP, Pablo Casado, avanzó que su grupo apoyaría los documentos en materia de Sanidad y Unión Europea que se han debatido estas últimas semanas en la citada Comisión de Reconstrucción.
Casado contrarrestó así al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, después de que éste echara en cara al PP su «cero» apoyo en la negociación de los fondos europeos y le instara a «abandonar la bronca, la provocación y la confrontación» para lograr acuerdos en el próximo periodo de sesiones. Casado recordó aquí que tanto la canciller alemana, Angela Merkel, como la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, protagonistas del acuerdo en Bruselas, son del Partido Popular europeo.
Así mismo, el presidente de los populares reprochó a Sánchez su «ceremonia de autobombo» —con vídeo incluido de ministros palmeros en La Moncloa— tras el acuerdo de la UE. En realidad, según Casado, éste último ha sido una «enmienda» a la política del Gobierno socialcomunista y un «programa de rescate». No obstante, ha señalado al jefe del Ejecutivo que «para las propuestas responsables sí podrá contar» con el apoyo del PP.
Agencia Nacional de Salud
El líder de oposición ha destacado además que su formación respalda las conclusiones de Sanidad y Unión Europea a pesar de que Sánchez «decía en un medio italiano (el Corriere della Sera) que no quería pactar nada con el PP» para no terminar casi desapareciendo como el partido de los socialistas en Grecia.
«Pero mire, si acaba como el PASOK no será por pactar con nosotros sino por la pésima gestión en economía que está haciendo», ha advertido Casado a Sánchez, instándole a que «cumpla ahora» con los españoles ya que Europa «ha cumplido con España» con esos fondos europeos.
En los últimos días y en el marco de las negociaciones de esta Comisión de Reconstrucción, el PP pactó varias medidas con el PSOE como la creación de una Agencia Nacional de Salud, incluida en el documento sobre Sanidad —aprobado este miércoles en el Congreso— vía enmienda transaccional de los socialistas firmada no sólo con los de Casado sino también con Ciudadanos.
Al término de las votaciones, los socios nacionalistas y separatistas de Sánchez han reprochado al Ejecutivo que «se haya volcado en conseguir los votos de la derecha».
Lo último en España
-
García anuncia que demandará a Ayuso por los objetores mientras los médicos exigen que la ministra dimita
-
Morant desatada exige elecciones en Valencia mientras Sánchez no convoca generales: «¡Volem votar!»
-
El Frente Polisario explica el cambio con Sánchez ante el Sáhara Occidental por el «chantaje» de Marruecos
-
José Manuel Sirvent, mucho más que un empresario turronero: naturaleza, cocina y novela histórica
-
Alerta naranja de la AEMET en Castilla y León por lluvias nunca vistas: las peores horas
Últimas noticias
-
García anuncia que demandará a Ayuso por los objetores mientras los médicos exigen que la ministra dimita
-
Trump pide «entre 1.000 y 5.000 millones» a la BBC por editar su discurso
-
Morant desatada exige elecciones en Valencia mientras Sánchez no convoca generales: «¡Volem votar!»
-
A qué hora juega la selección española contra Georgia hoy: cuándo es y dónde ver el partido de España por TV en directo y online gratis de clasificación para el Mundial 2026
-
Holgado firma la pole en Moto2 y Manugasss saldrá delante de Moreira