Otra patada de Yolanda Díaz al diccionario: pide «animosidad» a la CEOE para llegar a un acuerdo
Nuevo ridículo de Yolanda Díaz con el lenguaje inclusivo: «Los más débiles y las más débilas…»
El ridículo de Yolanda Díaz con el lenguaje inclusivo: «Autoridades y autoridadas»
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha vuelto a hacer gala de su pobre nivel de castellano al pedir “con total animosidad” a la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) que vuelva a la mesa de negociación. Díaz habrá pensado que animosidad transmitía algo positivo y conciliador cuando lo cierto es que significa hostilidad o antipatía, lo contrario a lo que ella quería decir. Los ridículos de Díaz con el lenguaje ya son todo un clásico en la política española. Es la ministra de los célebres «autoridades y autoridadas» o «los más débiles y las más débilas…».
«Lo que tensiona a la sociedad española es no sólo no llegar a fin de mes, sino tener una pérdida de poder adquisitivo, como hoy 17 millones de asalariados están teniendo», ha contestado Díaz a la patronal, en una rueda de prensa posterior a la reunión de la Comisión Asesora para el Análisis del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
ESCUCHEN. Yolanda Díaz dice: «vuelvo a pedirle con total Animosidad a la CEOE»…. ¿sabrá el significado de animosidad? Me temo que no. pic.twitter.com/Gb8zI9lwqK
— Ramón Rouco ®️ (@Ramon_Rouco_) September 2, 2022
Los cruces de declaraciones se han mantenido hasta la fecha, aunque con una rebaja del tono por parte de Díaz, que ahora reconoce a la patronal su capacidad para «estar a la altura» en otras ocasiones.
No obstante, este viernes, tras conocerse los datos del paro, la CEOE ha publicado un comunicado en el que solicita a «las instituciones» que generen «un entorno favorable» para alcanzar acuerdos, y explica sus posiciones sobre las subidas salariales y el SMI.
La CEOE ha aclarado que «nunca se han levantado de ninguna mesa», después de que Díaz apuntara que las conversaciones sobre el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) se suspendieran por la postura de la patronal.
Díaz se ha reafirmado este viernes en esa idea y ha recalcado que «es una evidencia que se han levantado de la mesa el 5 de mayo».
Temas:
- CEOE
- Yolanda Díaz
Lo último en España
-
La mujer del comisionado ‘fake’ abocada a la destitución: no ha acreditado su titulación en una semana
-
Ineco sancionó a 12 empleados por absentismo pero nunca investigó a Jésica por cobrar sin trabajar
-
Ni Central Park ni Hyde Park: Madrid tendrá un parque de 10.000 metros cuadrados y será en ésta zona
-
Indemnizan con 16.338 € a un hombre por la difusión de su foto defecando hecha por policías locales
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz frivoliza con las víctimas del Covid con un posado en las redes
Últimas noticias
-
La demanda de test de covid-19 en las farmacias de Baleares se duplica en pleno verano
-
El Ibex 35 sube un 0,10% en la apertura, pendiente de la venta de TSB y la guerra comercial
-
Toni Freixa pierde los papeles contra Ter Stegen: «Que asuma que…»
-
El restaurante de España que enamoró a Dalí, Mick Jagger y Lola Flores: comida tradicional en un lugar de ensueño
-
Los Clinton entran en escena en el ‘caso Epstein’: el Congreso los cita a declarar y exige los archivos del pederasta