Otegi aprovecha el primer aniversario del fin de ETA para exigir el acercamiento de presos
Arnaldo Otegi ha participado en un acto de recuerdo al fin de ETA, del que se cumple exactamente un año. Y ha aprovechado para exigirle al estado español que complete el acercamiento de presos etarras.
Bildu se queda solo ‘celebrando’ el primer aniversario de la desaparición de ETA. La formación lo ha recordado este sábado con un acto en el Palacio de Miramar de San Sebastián, donde Arnaldo Otegi ha exigido al estado español que de pasos hacia el acercamiento de presos.
EH Bildu y la formación vascofrancesa EH Bai han «renovado» este sábado su «compromiso con el nuevo tiempo» abierto al cumplirse un año de la disolución de ETA y han «ratificado» su «responsabilidad para la construcción de la paz y la convivencia democrática».
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, y la dirigente de EH Bai Anita Lopepe han hecho esta reflexión en un acto celebrado en el Palacio de Miramar de San Sebastián, durante el que han leído una declaración en castellano, euskera y francés, con motivo de la denominada «declaración de Arnaga».
Esta declaración, que debe su nombre al caserón de Cambo-les-Bains (Francia) en el que se celebró una «cumbre» sobre el fin de ETA el 4 de mayo de 2018, reclamó una «solución global, justa y duradera» para una Euskadi que aún debía «construir la paz».
Un día antes, el 3 de mayo, ETA había dado a conocer el comunicado de su disolución por dos vías: un acto en la sede de la Fundación Herni Dunant de Ginebra (Suiza) y la publicación del documento a través de los portales de internet Naiz.info y Berria.
Ahora, el documento leído este sábado, un año después, por Otegi y Lopepe, en presencia de distintos dirigentes de la izquierda abertzale, asegura que «lamentablemente todavía quedan importantes cuestiones por resolver», como el problema de los presos de ETA, los huidos y los deportados, colectivos que, según este texto, «han dado pasos decididos para facilitar la resolución de sus situaciones».
El escrito lamenta que, «por el contrario», el Estado español haya «decidido mantener la dispersión y el alejamiento, prolongar la situación de presos enfermos, negar arbitraria y sistemáticamente la progresión de grado, mantener la legislación de excepción, así como el doble cómputo de la pena», con «algunos pasos aislados e insuficientes» por «toda su respuesta» a este problema.
Otegi y Lopepe consideran que España y Francia «no han realizado el viraje que este contexto exige» y «no han enfrentado la responsabilidad que tienen en enfrentar la paz» porque «se han encastillado en actitudes del pasado» por lo que opinan que aún «queda un largo camino» en el asunto de los presos.
El texto leído por ambos líderes abertzales critica también que, «en vez de asumir el compromiso con la verdad, la justicia y la reparación», tras la disolución de ETA «algunos hayan preferido bregarse en la batalla por el relato».
«Nuestra actuación política -prosigue el documento- tiene dos objetivos: el reconocimiento y reparación de todas las víctimas y el trabajo por un futuro en el que nadie más sufra ningún tipo de daño por ninguna violencia de motivación política».
«Aún queda mucho por realizar por todas las partes. Confiamos que los esfuerzos hacia la reconciliación continúen con éxito», concluye el escrito.
Lo último en España
- 
                            
                                El Supremo envía a la Audiencia Nacional los pagos en metálico del PSOE al ver indicios de blanqueo 
- 
                            
                                Defecan y destrozan la iglesia de San Roque en Almería: «Lo hacen para vejar a los cristianos» 
- 
                            
                                La asombrosa relación de Johnny Depp y la Dana: dona 65.000 dólares para que Massanassa recupere la música 
- 
                            
                                Feijóo tras el blanqueo en el PSOE que apunta el Supremo: «La verdad de Sánchez no ha durado ni 24 horas» 
- 
                            
                                Madrid la ha confirmado: este día no habrá colegio pero los padres sí tienen que trabajar 
Últimas noticias
- 
                        
                            Trump afirma que aún no se ha tomado ninguna decisión sobre ataques en Venezuela 
- 
                        
                            Prisión para el joven que apuñaló a otro para robarle en el pueblo de Sineu en Mallorca 
- 
                        
                            Qué es el enfriador del aceite de un coche, para qué sirve y cómo saber si está roto 
- 
                        
                            La acuicultura marina como motor local de empleo, sostenibilidad e innovación protagonista en El Campello 
- 
                        
                            Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, viernes 31 de octubre de 2025