Ortega Smith llama «Milhouse» a Errejón: «Esto no es como lo de las becas black de las que vivías»
El portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Javier Ortega Smith, publicaba un tuit este miércoles denunciando una protesta de mujeres habitantes de la Cañada Real en la que exigían que se devolviera el suministro de luz a la conflictiva barriada. Y el que no pudo evitar contestar para rascar algún rédito político de ello fue Íñigo Errejón, llevándose un sonoro zasca en respuesta. «Mira Milhouse, esto no es como lo de las becas black de las que vivías del cuento» le respondía, de madrugada, Javier Ortega Smith a Íñigo Errejón generando un aluvión de respuestas en la red social que acogió el rifirrafe.
Errejón acusaba en su mensaje a Ortega Smith de «cobardía y miseria moral» por denunciar la situación de ilegalidad que se vive a diario en la barriada de la Cañada Real, conocida por su falta de orden y por ser uno de los mercados de la droga más amplios de la región madrileña. El de Vox cargaba entonces contra el líder de Más País llamándole «Milhouse», por su evidente parecido físico con el famoso personaje de Los Simpson, y denunciando su «demagogia»: «Si quieren luz gratis, se la pagas tu, o que se la pague su rey alauita de Marruecos. ¿Entiendes casta? La España que trabaja no está para vuestra demagogia», le respondía Ortega Smith.
Mira Milhouse, esto no es como lo de las becas black de las que vivías del cuento. Si quieren luz gratis, se la pagas tu, o que se la pague su rey alauita de Marruecos. ¿Entiendes casta?, la España que trabaja no está para vuestra demagogia.#LaLuzNoSeRoba
— Javier Ortega Smith (@Ortega_Smith) November 18, 2020
Errejón fue contratado en marzo de 2014 para trabajar en el proyecto titulado: “La vivienda en Andalucía. Diagnóstico, análisis y propuestas de políticas públicas para la desmercantilización de la vivienda”. El proyecto estaba financiado por la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía, tras firmarse un contrato entre la Agencia de Obra Pública AOP y la Universidad de Málaga.
El proyecto contaba con un presupuesto de 284.604,10 euros, que debían ser justificados ante la citada Consejería. El plazo de finalización del mismo era junio de 2015 y el diputado de Podemos recibiría 1.845 euros brutos mensuales.
El contrato estipulaba que su trabajo debía ser presencial y de 40 horas semanales. El director de este estudio era Alberto Montero, amigo de Errejón y actual diputado de Podemos por Málaga. Para el puesto, Montero fijó un perfil que exigía ser doctor en Ciencias Políticas. Naturalmente, sólo se presentó Errejón y a él se adjudicó la “investigación”.
El escándalo saltó a la opinión pública en noviembre de 2014, cuando se conoció que Errejón no estaba cumpliento con los requisitos (trabajo presencial y 40 horas semanales), ya que él se encontraba en Madrid trabajando en la dirección de Podemos. La Universidad de Málaga le expedientó y le impidió que volviese a colaborar con la entidad.
Lo último en España
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»
-
El PP avanza un pacto con Vox en Valencia «sin sorpresas»: «Todo dentro de la ley y la Constitución»
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
Últimas noticias
-
La mina gallega que Bruselas pretendía proteger de China cae finalmente en manos de un magnate chino
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
Asaja rechaza transferir la gestión del campo al Consell de Mallorca como exigen los separatistas de Més
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana