Organizaciones de mujeres reclaman a Rajoy que recupere el Ministerio de Igualdad
Representantes de organizaciones de mujeres reclaman al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, antes de que anuncie el jueves 3 de octubre la composición del nuevo Ejecutivo, que recupere el Ministerio de Igualdad.
En declaraciones a Europa Press, la presidenta de Fundación Mujeres, Marisa Soleto, ha afirmado que «las peticiones de hoy son casi las mismas que las de 2011» y que a éstas se une «la pérdida de estos últimos años» en materia de igualdad.
Soleto subrayado que los temas de igualdad deben situarse «en el centro de la agenda política» en esta Legislatura, con una «correcta institucionalización», es decir, un ministerio propio que «recupere» los compromisos tanto en igualdad como en materia de violencia de género.
También considera necesario un Instituto de la Mujer, que lidere la coordinación de las políticas de igualdad, y un Gobierno paritario, que eleve a las mujeres «al más alto nivel» de participación política.
En materia de violencia de género, ha apuntado que hay que darle «una pensada» para cumplir con lo acordado en el Convenio de Estambul –prevención, protección de las víctimas, sensibilización, actuación coordinada y recogida de datos estadísticos e investigación– así otros compromisos internacionales.
Desde la Federación Mujeres Progresistas, su presidenta, Yolanda Besteiro, ha reclamado también al nuevo Gobierno que «recupere la agenda de la igualdad» tras la «paralización» de la ley de 2007 «por la crisis y la reforma laboral».
Según Besteiro, todas las previsiones en materia laboral, educativa, de publicidad o de implementación de planes de igualdad en las empresas quedaron «maltrechas» en la anterior Legislatura, al igual que la Ley Integral contra la Violencia de Género y su dotación presupuestaria.
Al igual que Soleto, la presidenta de la Federación Mujeres Progresistas ha indicado que este nuevo mandato puede ser una oportunidad para restablecer el Ministerio de Igualdad y el Instituto de la Mujer, que en los últimos años «ha perdido todo su brillo y esplendor», y cuyas funciones han quedado «totalmente desdibujadas».
La dirigente de la Federación de Mujeres Separadas y Divorciadas, Ana María del Campo, ha pedido al nuevo Gobierno que recupere «todo lo perdido» en el último lustro, marcado, a su juicio, por el «descenso notable» de recursos para las mujeres víctimas de violencia de género.
«Las mujeres y los niños son las principales víctimas de esta crisis y lo primero que tiene que hacer el Gobierno es preocuparse por ellos. Las mujeres separadas, divorciadas o las madres solteras han sido las primeras en perder sus puestos de trabajo, en asumir las rebajas salariales y en sufrir la brecha de la desigualdad y la discriminación», ha afirmado Del Campo.
Para la presidenta de Mujeres Separadas y Divorciadas, son «muchas» las peticiones que hacer a este nuevo Ejecutivo, pero «también a todos los grupos políticos» del arco parlamentario. «Ahora que el PP no tiene mayoría absoluta, los partidos de la oposición también van a tener la responsabilidad de lo que se haga», ha apostillado.
Sobre esto último, Soleto ha afirmado que el movimiento feminista en España ha aprendido en estos años a abrir las vías de incidencia política «todo lo que ha podido», pero ha admitido que «hace falta que las propuestas se traduzcan en impulsos reales: «Lo que hay que hacer es poner las reivindicaciones en el circuito real del Gobierno».
Lo último en España
-
El ‘gas de la risa’ provoca media docena de intoxicados en una vivienda de Sagunto, en Valencia
-
Otra avalancha de pateras en Almería deja casi 400 inmigrantes ilegales en sólo 10 días
-
Sánchez vuelve a cargar contra los jueces en una entrevista en ‘The Guardian’: «Están haciendo política»
-
La juez dice ser víctima de una «campaña difamatoria» y pone como ejemplo «los comentarios de las noticias»
-
Andalucía marca su mínimo de paro en agosto desde 2007 y suma 46.723 desempleados menos en un año
Últimas noticias
-
Las gafas gratuitas para niños son una realidad en Madrid, no así el Plan Veo nacional de Mónica García
-
Fundación Mutua Madrileña lanza su XIV Convocatoria de Ayudas a Proyectos Sociales dotada de un millón de euros
-
¿Qué pasaría en tu pescadería si no existiera la acuicultura?
-
Djokovic se mete en semifinales del US Open y avisa: «Intentaré arruinar la final Sinner-Alcaraz»
-
El ‘gas de la risa’ provoca media docena de intoxicados en una vivienda de Sagunto, en Valencia