El Open Arms con más de 300 inmigrantes a bordo pone rumbo a Algeciras donde llegará en cinco días
El barco de la ONG Proactiva Open Arms tiene previsto llegar a Algeciras (Cádiz) en cuatro días con más de 300 personas a bordo, y este lunes, día de Nochebuena, se encontrará con el barco Astral, que le llevará comida, mantas y medicamentos.
Así lo ha explicado el perfil oficial de Open Arms en su cuenta de Twitter, donde ha publicado un mensaje en el que indica que «este año la Navidad, la pasamos en el mar».
Cabe recordar que este pasado sábado, Moncloa informó de que había contactado con Salvamento Marítimo que, ante la negativa o falta de respuesta de los puertos más cercanos, autorizó su desplazamiento hacia aguas territoriales españolas.
El Gobierno anunció esta decisión después de que el barco, de bandera española, contactase con los países más cercanos para desembarcar a los migrantes. De ellos, Libia, Italia, Francia y Túnez respondieron y Malta negó a su desembarco.
El barco de la ONG Proactiva Open Arms mantiene a bordo a más de 300 personas, del que se evacuó a un bebé, después de que este pasado viernes las rescatase en alta mar a unas 50 millas al noreste de Trípoli.
Según informó el jefe de misión de la ONG, Gerard Canals, en el momento del rescate un guardacostas libio se unió a ellos para encontrar otras embarcaciones a la deriva pero finalmente abandonó la escena «sin previo aviso».
El Open Arms intentó comunicarse con las autoridades libias pero obtuvo respuesta y, por ello, solicitó una evacuación médica debido al peligro que corría el bebé recién nacido por su vida.
El rescate se produjo el viernes a solo 24 horas de su llegada al Mediterráneo al observar dos barcas de goma en peligro de naufragio con más de 200 personas a bordo, entre ellos niños, bebés y mujeres embarazas.
Los primeros rescatados notificaron que había otra barca más a la deriva, por lo que el Open Arms comenzó a rastrear la zona. Seis horas después informaba del rescate de una tercera embarcación.
A finales del noviembre, la ONG anunció que volvía al corredor entre Libia e Italia, el más mortífero del mundo, para proseguir con las tareas de rescate de personas migrantes ante la «inacción deliberada» de la Unión Europea en esta crisis migratoria y a pesar del riesgo de que de Malta o Italia les impida desembarcar en puertos seguros.
«Seguiremos operando como hasta ahora, respetando el derecho internacional y navegando en aguas internacionales, como hemos venido haciendo siempre, y veremos qué pasa cuando rescatemos», dijo Camps durante la rueda de prensa en la que anunció la vuelta de Open Arms a esta zona del Mediterráneo y tras quedar inoperativo el convenio firmado con el Ministerio de Fomento para colaborar con Salvamento Marítimo en los rescates en el Estrecho de Gibraltar.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
La gran estafa del feminismo morado
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»