Òmnium expresa su «profunda decepción» con el partido de Colau por no apoyar el referéndum ilegal
El presidente de Òmnium, Jordi Cuixart, ha expresado su «decepción profunda» por la decisión de CatComú de no considerar la votación del 1 de octubre como un referéndum vinculante sino como una movilización, tomada el sábado en un cónclave de la Coordinadora Nacional del partido en Tarrasa (Barcelona).
«En un momento en el que ya no hay dudas de dónde está la democracia y dónde está la represión, se nos hace muy difícil de comprender que una parte de sus dirigentes siga con una actitud dubitativa», ha afirmado desde Reus (Tarragona), donde ha participado en un acto de la ANC, ha informado Òmnium en un comunicado.
Cuixart ha pedido a los ‘comuns’ que estén «a la altura de las circunstancias y no decepcionen al pueblo de Catalunya» del mismo modo que su entidad ha reconocido la transversalidad y diversidad del soberanismo catalán.
No obstante, se ha mostrado esperanzado por que los votantes de CatComú «estarán al lado de la democracia» el 1-O y participarán en la consulta anunciada por el Govern.
«Sí se puede y sí se quiere votar en un referéndum», ha sentenciado Cuixart, en alusión al nombre del grupo parlamentario SíQueEsPot, que integran Podem, ICV, EUiA y Equo.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
El Gobierno rechaza dos de cada tres peticiones de ayuda de la Generalitat Valenciana por la DANA
-
La banca espera un aluvión de reclamaciones en los juzgados contra las cláusulas IRPH este trimestre
-
Los OK y KO del lunes, 7 de abril de 2025
-
El Ministerio de Defensa entrena una IA secreta para defenderse de ‘hackers’ de Rusia y Corea del Norte
-
El Gobierno admite que reclama el ingreso mínimo a 100.000 familias que se quedan sin recursos