OKDIARIO, al igual que Infolibre, se acogió a un plan para la financiación de empresas de nueva creación
La empresa editora de OKDIARIO, Dos Mil Palabras SL, obtuvo en 2016 un crédito participativo de 300.000 euros de la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), que en aquel momento dependía del Ministerio de Industria. Cada año cerca de un millar de empresas, incluyendo medios de comunicación como Infolibre (el periódico digital que dirige Jesús Maraña) se beneficia de esta línea de financiación de ENISA, destinada a pequeñas empresas de reciente creación.
La convocatoria de la empresa pública especifica que no es necesario aportar avales y garantías para optar a esta línea de crédito. La devolución de los fondos se efectúa a un tipo de interés del 3,67%, superior al que cobran actualmente los bancos en este tipo de operaciones.
ENISA destina este plan de financiación a pequeñas y medianas empresas de cualquier sector de actividad (salvo el inmobiliario y financiero), que aporten un modelo de negocio novedoso, tengan una estructura financiera equilibrada y cuyos fondos propios no sean inferiores a la cuantía del crédito solicitado.
El comité de valoración de ENISA concedió a Dos Mil Palabras SL un crédito de 300.000 euros, tras comprobar que el proyecto era económicamente viable, cumplía todos los requisitos de la convocatoria y aportaba un modelo de negocio innovador.
Un año antes, en 2015, la empresa editora del diario digital de Jesús Maraña, Infolibre, obtuvo un crédito de 235.000 euros de ENISA, en idénticas condiciones que OKDIARIO.
Infolibre (que mantiene una línea editorial afín a Podemos) informó a sus lectores con las siguientes palabras: «En 2015, Ediciones Prensa Libre SL ha utilizado una nueva fuente de financiación, consiguiendo un préstamo participativo de la Sociedad Nacional de Innovación SA (ENISA), a largo plazo y por importe de 235.000 euros, lo que avala la solvencia y solidez del proyecto periodístico, puesto que así lo exigen y concluyen los estudios técnicos previos a la concesión del préstamo».
Podemos y sus medios afines pretenden presentar ahora como un motivo de descrédito para OKDIARIO, lo que para el diario podemita Infolibre constituía una muestra de «la solvencia y solidez del proyecto periodístico». Lo cierto es que ambos medios, OKDIARIO e Infolibre, se han beneficiado de la misma línea de crédito de ENISA en idénticas condiciones.
El diario de Jesús Maraña informó con las siguientes palabras sobre el crédito de ENISA que obtuvo en 2015:
Lo último en España
-
El PSOE pone a sueldo en la comisión de la DANA del Congreso a un ‘técnico’ que llama «cretino» a Mazón
-
Begoña exhibe como «logro» en su currículum un cursillo no oficial de dos semanas de una escuela argentina
-
La lista de los coches prohibidos en el Bus-VAO de la A-2: adiós a conducirlo si estás en ésta lista
-
Un afectado por el brote de tuberculosis en un hostal de inmigrantes en Zaragoza: «No imaginé algo así»
-
El hostal con un brote de tuberculosis entre inmigrantes siguió ofreciendo camas a turistas
Últimas noticias
-
‘Outlander’: ¿cuándo se estrena la temporada final de la serie?
-
El piloto de simulador de Aston Martin se pica en redes tras el subidón en Hungría: «Es gracias a mí»
-
Un accidente de tráfico deja un muerto y cuatro heridos, entre ellos un bebé, en Salamanca
-
Nuevo aviso de la Guardia Civil: lo que muchos hacen en casa con amigos podría acabar en sanción
-
Un verano con nombres propios