Obligan a un estudiante con discapacidad auditiva a quitarse el audífono durante la PAU
Desde FIAPAS han resaltado que este dispositivo es "imprescindible" para las personas con esta discapacidad
La PAU valenciana arranca con un comentario sobre la polémica del libro del parricida Bretón
Un estudiante con discapacidad auditiva ha sido obligado a quitarse sus audífonos durante la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU). Esto ha provocado la indignación de la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS), que ha declarado que esta acción supone una «flagrante vulneración de sus derechos».
«Resulta inconcebible que se haga prescindir a una persona con discapacidad auditiva de las prótesis que le permiten habilitar uno de los sentidos humanos: el oído. Sin sus prótesis auditivas, las personas con sordera ven limitada su capacidad de interacción, comunicación, comprensión y participación en igualdad de condiciones. Esto incluye no poder acceder a indicaciones o a incidencias que puedan producirse durante la prueba», han informado a través de un comunicado oficial.
La entidad subraya que estos dispositivos, prescritos por un facultativo, no son opcionales, ni circunstanciales, sino imprescindibles para que estas personas puedan hacer funcional su capacidad de oír. «Obligarles a retirarse sus prótesis es tan inaceptable como exigir a una persona usuaria de silla de ruedas que prescinda de ella durante el examen», señalaron.
De igual manera, FIAPAS ha alertado del «impacto emocional» de este tipo de situaciones, espacialmente en un momento de máxima presión para el alumnado. «Ser señalado frente al resto de estudiantes, así como verse privado de un sentido corporal que habitualmente utiliza gracias a sus prótesis», han indicado.
❌ Hoy, en plena jornada de las #PAU, un estudiante con discapacidad auditiva ha sido obligado a quitarse sus audífonos durante el examen.#FIAPAS denuncia esta grave vulneración.
Las prótesis auditivas no son opcionales; son esenciales para la comunicación, la interacción y la… pic.twitter.com/cfEgKcf211
— FIAPAS (@FIAPAS) June 3, 2025
¿Para qué sirve un audífono?
Un audífono sirve para amplificar los sonidos y facilitar la audición en personas con pérdida auditiva. No cura la sordera, pero mejora significativamente la capacidad de escuchar y comunicarse. Su función depende del tipo y grado de pérdida auditiva que tenga la persona.
Las características de un audífono son:
- Capta el sonido del entorno a través de un micrófono.
- Lo procesa y lo adapta mediante un microprocesador digital según las necesidades auditivas del usuario.
- Lo amplifica y lo transmite al oído mediante un auricular o molde auditivo.
Para una persona que sufre sordera, el audífono es una herramienta esencial para aumentar su calidad de vida, ya que:
- Permite escuchar conversaciones, instrucciones y sonidos del entorno.
- Mejora la comprensión del habla, especialmente en contextos ruidosos.
- Ayuda a desarrollar el lenguaje oral (en niños con sordera).
- Favorece la inclusión educativa y social.
- Reduce el aislamiento y mejora la calidad de vida.
Temas:
- Discapacidad
- Selectividad
Lo último en España
-
Montero y el etarra Otegi se reúnen para «superar el régimen del 78» tras salvar a Sánchez de la corrupción
-
Feijóo exige a Sánchez que reconozca que «participó del abominable negocio de la prostitución»
-
Muere un operario al derrumbarse una casa en la que trabajaba en Onteniente (Valencia)
-
Sánchez crea una oficina para la reconstrucción de Ucrania pero no para la DANA de Valencia
-
Andalucía prohíbe el baño en una playa de Motril (Granada) por contaminación fecal
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Taylor Fritz, en directo hoy: cómo va y última hora online en TV gratis el partido de semifinales de Wimbledon 2025
-
Pogacar recupera el liderato del Tour en el Mur de Bretaña con un nuevo triunfo
-
UGT aplaude la creación de la Conselleria de Trabajo y la oposición descalifica la remodelación de Prohens
-
Somos expertos jardineros y este es el mejor truco para hacer que las dalias rebosen de flores este verano
-
Ni tomate ni caldo: el mejor truco para que el arroz quede sabroso, según el chef José Andrés