TELEVISIÓN

La sordera súbita de Alba Carrillo, la última baza de TVE para reflotar ‘La familia de la tele’

El fichaje de Alba Carrillo por 'La familia de la tele' supone una de las incorporaciones más comentadas de la parrilla de RTVE

Tras una etapa alejada de la televisión por motivos de salud, Alba Carrillo ha reaparecido este lunes, 12 de mayo

Desde su estreno el pasado 6 de mayo, 'La familia de la tele' ha tenido una evolución algo accidentada

Alba Carrillo en 'La familia de la tele'. (Foto: TVE)
Alba Carrillo en 'La familia de la tele'. (Foto: TVE)
Marta Menéndez
  • Marta Menéndez
  • Televisión, Moda y Corazón. Graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad de Lleida. Antes, redactora y locutora de informativos en la 'Cadena SER' y redactora de Cultura y nuevas tendencias en 'El Independiente'.
    • Actualizado:

El fichaje de Alba Carrillo por La familia de la tele supone una de las incorporaciones más comentadas de la parrilla de RTVE en esta temporada. Tras una etapa alejada de la televisión por motivos de salud, la modelo y colaboradora televisiva ha reaparecido este lunes, 12 de mayo, en un formato que busca afianzarse en las tardes de La 1 con un enfoque ligero, actual y cercano a la audiencia. Su incorporación, anunciada como una «sorpresa», responde a una clara intención del programa por reforzar su presencia mediática y atraer a un público más amplio.

Desde su estreno el pasado 6 de mayo, La familia de la tele ha tenido una evolución algo accidentada. En su primer día, logró una cuota de pantalla del 9,1%, pero en cuestión de una semana descendió a un 5,9%, según datos de Kantar Media recogidos por diversos medios especializados. La respuesta de RTVE no se ha hecho esperar, introduciendo cambios en su elenco de colaboradores y buscando nuevas fórmulas de dinamización. En ese contexto, la figura de Carrillo -que combina experiencia en televisión con un perfil popular en redes- se presenta como un activo versátil para recuperar el interés perdido.

Los colaboradores de 'La familia de la tele'. (Foto: Gtres)

Los colaboradores de ‘La familia de la tele’. (Foto: Gtres)

El debut de Carrillo ha estado marcado, sea como fuere, por una revelación personal. La colaboradora ha explicado ante las cámaras que ha sufrido una sordera súbita, lo que la ha mantenido alejada de los platós durante varios meses. En su intervención, Alba ha afirmado que ese parón le ha permitido reflexionar sobre su salud mental y que incluso ha empezado a aprender lengua de signos. Este testimonio ha sido bien acogido por parte del público, que valora su honestidad y cercanía, aunque en redes sociales también se ha generado debate sobre el enfoque emocional del programa. «Yo vengo de un viaje, me empieza a pitar el oído, una cosa muy normal… Voy al médico, noto que empiezo a perder audición del izquierdo y, al principio, pensábamos que era una otitis», ha explicado Alba.

Más allá del plano personal, su papel en el programa no se limita a ser una figura decorativa. Carrillo ha intervenido en secciones de actualidad televisiva, análisis de momentos virales y comentarios de tono más distendido, mostrando soltura y agilidad comunicativa. Su experiencia en formatos como Sálvame, Ya es mediodía o GH VIP le otorga una capacidad para manejar ritmos televisivos rápidos, algo que La familia de la tele busca consolidar en su propuesta, que mezcla información de entretenimiento, análisis de medios y opinión.

Alba Carrillo en un evento en Madrid. (Foto: Gtres)

Alba Carrillo en un evento en Madrid. (Foto: Gtres)

Cabe recordar que La familia de la tele, conducido por Inés Hernand, María Patiño y Aitor Albizua, se ha concebido como un nuevo contenedor que revitalice la franja de tarde de La 1, tradicionalmente dominada por Telecinco y Antena 3. El programa nace con la vocación de ser transversal y combinar contenidos de archivo, participación ciudadana y comentarios de actualidad desde una óptica desenfadada. Sin embargo, no ha estado exento de controversia: más de 130 extrabajadores de RTVE han firmado un manifiesto cuestionando el encaje del programa en los estándares del servicio público. Desde RTVE, sin embargo, se defiende el formato como un intento por rejuvenecer la oferta sin abandonar el rigor informativo.

Lo último en Actualidad

Últimas noticias