Núñez Feijóo lo tiene decidido: será candidato a la presidencia del PP
Alberto Núñez Feijóo se perfila como sucesor de Mariano Rajoy en la Presidencia del PP. Feijóo ha dejado muy claro en infinidad de ocasiones que su «compromiso» es Galicia y puede servir a España «como presidente de Galicia”. Pero esa frase siempre ha ido acompañada de una muletilla: la que aclaraba que el no competiría contra Rajoy. Pero Rajoy ya no está el frente del partido.
A sus 56 años, Feijóo, nacido en una pequeña aldea de la provincia de Orense, se ha convertido en la más clara baza de los ‘populares’ para renacer. Conoce la administración. En 1991 entró como interino en el Cuerpo Superior de la Administración general de la Xunta de Galicia. Ese mismo año fue nombrado secretario general Técnico de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Montes de la Junta gallega y accedió tres meses más tarde a la Secretaría General de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, de la mano de José Manuel Romay Beccaría, consejero por aquel entonces.
En 1996 se trasladó a Madrid para formar parte del gobierno de José María Aznar, como secretario general de Asistencia Sanitaria en el Ministerio de Sanidad y Consumo. Y ese mismo año se convirtió en presidente del INSALUD. Hasta 2003 dirigió Correos y Telégrafos, llevando la compañía desde el servicio público monopolístico, hacia la libre competencia empresarial.
Vuelta a Galicia
En 2003 vuelve a Galicia para entrar en la Junta. Es nombrado consejero de Política Territorial, Obras Públicas y Vivienda y un año después se convirtió en vicepresidente primero.
Feijóo sigue creciendo políticamente. Y se disputa ya la sucesión de Manuel Fraga, con el acta de diputado autonómico en la mano, siendo elegido a principios de 2006 presidente del Partido Popular de Galicia.
Candidato a las elecciones celebradas el 1 de marzo de 2009, logró la mayoría absoluta (38 escaños), devolviendo al PP al gobierno de la Junta de Galicia, y dejando tras de sí uno de los resultados electorales más potentes de todos los conseguidos por los ‘populares’.
En 2016 Núñez Feijóo se presenta por tercera vez consecutiva a las elecciones al Parlamento gallego. Logra mantener sus triunfos previos y confirman la mayoría absoluta del PPdeG con el mismo número de escaños que en la legislatura anterior, además de doblar los resultados obtenidos por la segunda lista más votada, la de En Marea. De este modo se convirtió en el único presidente autonómico de ese momento en España gobernando con mayoría absoluta.
Esos son los activos de Feijóo. Un hombre que se ha mantenido fiel de forma sistemática a Mariano Rajoy durante todo ese tiempo. Ahora Rajoy sale. Y él opta a la Presidencia del PP con una intención: decir adiós a la época de pérdida de fuerza electoral y relanzar el partido.
Lo último en España
-
Sánchez defiende la actuación del fiscal general imputado: «Cuenta con el aval del Gobierno de España»
-
Una exigua manifestación contra Mazón por la DANA pide «trabajar por un Mediterráneo desmilitarizado»
-
Noelia Núñez deja el escaño y dimite de sus cargos en el PP tras inflar su currículum
-
El título ‘fake’ del comisionado de la DANA: de «Su Majestad el Rey» a una firma inventada
-
Desalojados varios okupas argelinos con droga, armas blancas y un perro peligroso en 2 casas de Calatayud
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 29 de julio de 2025
-
Pedro Sánchez a Marga Prohens sobre su rechazo al reparto de menas: «La ley se cumple»
-
Alon Aboutboul, actor de Batman y Rambo, muere a los 60 años tras desvanecerse en la playa
-
Los expertos no dan crédito: bandera roja en una playa de Lanzarote por la aparición de dragones azules venenosos
-
El sencillo truco que recomiendan los jardineros para que los rosales florezcan a lo bestia en verano