Núñez apuesta por reforzar la caza: «Es un agente dinamizador de la economía de Castilla-La Mancha»
El presidente del PP en Castilla-La Mancha ha defendido la caza como un sector fundamental para la economía de la región
Núñez defiende la producción de vino: «No voy a permitir que se etiquete como un producto peligroso»
El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Francisco Núñez, ha defendido al sector de la caza por ser «un agente dinamizador de la economía» especialmente en las zonas rurales que tienen en este sector «una fuente de empleo y de fijación de población». En este sentido, el dirigente político se ha comprometido con el Pacto por la Caza, que impulsan la Federación de Caza de Castilla-La Mancha y que apuesta por fortalecer la actividad del sector y por proteger la actividad cinegética en la región.
Así lo ha indicado Núñez en la celebración de la Mesa de la Caza, en La Roda, junto al candidato a la Alcaldía del municipio, Eduardo Sánchez, donde se ha comprometido a modificar la actual ley de Caza de 2018 porque es una «ley anti-caza» del PSOE, así como el Reglamento de Caza de Castilla-La Mancha para que su aplicación “no suponga problemas en la gestión cinegética”.
El líder regional ha recordado que la caza es la actividad económica que mayor superficie ocupa en la Castilla-La Mancha puesto que se desarrolla en el 90% del territorio. Actualmente se contabilizan 5.843 cotos de caza, que representan el 18% del total nacional.
“Por eso digo, alto y claro, que uno de los sectores a los que me comprometo a defender donde sea y ante quien sea es el de la caza”, ha asegurado, ya que el sector factura un total de 634 millones de euros anuales.
Durante su intervención Núñez también ha destacado que «no puede ponerse en peligro la caza» con leyes ecologistas como las que aprueba el socialismo con la ley de bienestar animal, siendo la norma autonómica «igual de restrictiva» que la nacional. Por ese motivo ha asegurado que «sólo hay una esperanza para el sector de la caza, que es que el PP gane las elecciones en la comunidad» porque su partido «es el único que lleva apostando desde siempre por la caza, el mundo rural, la pesca y la tauromaquia».
Además, Núñez ha recordado que «la caza es turismo de calidad» y también es gastronomía y una forma de vida en la región de Castilla-La Mancha. “Forma parte de nuestras tradiciones más arraigadas y de una cultura milenaria”, ha dicho
Entre las medidas que propone Núñez para el sector de la caza destacan el estudio del levantamiento de la prohibición de caza en fincas pertenecientes a Parques Nacionales, la revisión de los planes de gestión de los espacios de la Red Natura 2000, la puesta en marcha de un Programa de Sostenibilidad para garantizar el equilibrio y la convivencia entre la fauna salvaje y la actividad agraria, la coordinación de los entes implicados en la gestión de la caza, la reducción de la burocracia administrativa, la puesta en marcha de un Plan de Recuperación de la Caza Menor, un Plan de Gestión Sostenible del Lobo, la regularización de las actividades de turismo en la naturaleza para fomentar su desarrollo, la potenciación de la labor de los agentes medioambientales o la puesta en valor y concienciación de la importancia del turismo de caza en la región. Además de fomentar la práctica de la pesca deportiva o el fomento de gestión de cotos intensivos de pesca, entre otras cuestiones.
Lo último en España
-
Apagón de luz en España, en directo | Cuándo volverá la luz, qué está pasando, posible ciberataque y noticias de última hora
-
Apagón general en España: casi todo el país está sin luz y los cortes afectan a Portugal
-
El Gobierno convoca una reunión de urgencia este lunes ante el gran apagón eléctrico en España
-
Qué es un ciberataque, qué podría pasar y las consecuencias que tiene ante el apagón histórico
-
España tira de humor ante el histórico apagón: los mejores memes del corte de luz
Últimas noticias
-
Buenas noticias en el Mallorca: vuelven Asano, Muriqi y Robert Navarro
-
Cómo emigrar desde España al país más rico del mundo en 2025 según el FMI: a 2 horas de Madrid y un PIB de 136.400€
-
La oposición balear asume que la Ley de Memoria Democrática tiene los días contados
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Bahar teme empezar una relación con Evren
-
Un perfil de Instagram turismofóbico crea con IA imágenes irreales de la masificación de Mallorca