El nuevo presidente del Parlament alaba al terrorista Otegi: «Es clave para la paz»
El nuevo presidente del Parlament, Roger Torrent (ERC), ha mostrado en reiteradas ocasiones sus simpatías hacia el proetarra Arnaldo Otegi.
En mayo de 2016, Torrent defendió que Junts pel Sí -la coalición electoral entre ERC y PDeCAT- se reuniese con el exportavoz de Batasuna y secretario general de Sortu en la Cámara catalana, al considerar que es «clave para la paz» en el País Vasco.
Otegi visitó el Parlament invitado por la Comisión de Exteriores a petición de la CUP y mantuvo una reunión con los portavoces de los grupos independentistas, además de Carme Forcadell y la dirección de JxSí.
Torrent insistió en que su formación hablaría «con todo aquel que nos lo pide», incluyendo por tanto los proetarras, que consideró que «tienen algo que decir». «Por eso lo haremos también con Otegi, que es clave en la política vasca», añadió.
El presidente del Parlament, que esta semana insistió también en su vocación de «dialogar con todos», consideró que el hecho de que Otegi fuese recibido por Forcadell formaba parte de la «normalidad institucional» de la Cámara.
Torrent no perdió ocasión para arremeter contra PP y Ciudadanos, partidos que se opusieron a la visita, y criticó que les pareciese mal recibir en la Cámara a «aquellos que piensan diferente» de su ideología.
«Nosotros queremos hablar con todos aquellos que representen la vía democrática, las ideas democráticas y la libertad», insistió. Además, preguntado por la postura sobre el hecho de que el líder de la izquierda abertzale no hubiese condenado los atentados de ETA, respondió que la cuestión «no se había abordado» entre su grupo.
Unos meses antes, el republicano ya había celebrado la salida de prisión del exportavoz de Batasuna: «En democracia, nadie debe estar en prisión por expresar sus ideas políticas», dijo. Entonces, consideró también que la salida de Otegi implicaba «reconciliación para el conjunto del Estado, ya que se trabajará por la paz». «Hoy es un día para celebrar», insistió.
El apoyo a las reivindicaciones independentistas en Cataluña y País Vasco es mutuo.
Durante la reunión, Otegi destacó su deseo de aprender de la movilización independentista catalana para hacerlo posible en el País Vasco, donde, a su juicio, no existe actualmente una mayoría favorable a la ruptura con el Estado. El líder proetarra aprovechó además su visita para pedir a SíQueEsPot, la marca de Podemos en Cataluña, que se sumase al proceso independentista.
Lo último en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Fritz en directo: cómo va, resultado y dónde ver por TV gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
Carlos Mazón comparece en la comisión de investigación sobre la DANA, última hora en directo
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Marta recibe un inesperado y duro golpe
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer
-
En este restaurante de carretera el jamón ibérico es un auténtico manjar que no vas a olvidar