Nuevo frente contra Franco: los socios de Sánchez quieren arrebatarle la Legión de Honor
Geroa Bai, socio del PSOE en Navarra, registra una moción en la que insta a Pedro Sánchez la retirada de esta distinción al dictador Franco
Tras la exhumación del Valle de los Caídos, la ofensiva contra Francisco Franco continúa. Mientras el Gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias persigue quedarse con el Pazo de Meirás, se abre un nuevo frente: arrebatar al dictador la Legión de Honor concedida por el Gobierno francés.
La iniciativa parte de Geroa Bai, socios del PSOE y Podemos en el Gobierno de Navarra. En una moción registrada en el Parlamento navarro, se insta al Ejecutivo socialcomunista a «realizar cuantos trámites sean necesarios ante su homólogo francés» para quitar al dictador dicha distinción.
La moción, que se debatirá en las próximas semanas, explica que «Jean Ocaña, hijo de exiliados republicanos, lleva varios años reivindicando ante el Gobierno francés y los gestores de la Legión de Honor que retiren al dictador Francisco Franco la Legión de Honor, concedida y confirmada en dos ocasiones: en 1928 como oficial, y en 1930 como comandante».
«Hasta el momento esos intentos han resultado infructuosos, ya que tanto la Gran Cancillería de la Legión de Honor como el Tribunal Administrativo de París han rechazado cuantas solicitudes se han cursado, alegando diversas cuestiones pero principalmente el hecho de que la retirada a título póstumo está en contra del reglamento de la institución».
El diputado que firma la iniciativa, Mikel Asiáin, se remite a la Ley Foral 33/2013, de 26 de noviembre, «de reconocimiento y reparación moral de las ciudadanas y ciudadanos navarros asesinados y víctimas de la represión a raíz del golpe militar de 1936», donde se recoge que «las desapariciones forzadas afectan a los valores más profundos de toda sociedad respetuosa de la primacía del derecho, de los derechos humanos y de las libertades fundamentales, y que su práctica sistemática representa un crimen de lesa humanidad”.
«Tan sólo por ése, por el de crimen de lesa humanidad referido a las desapariciones forzadas –más allá de otros muchísimos que se podrían enumerar– sería suficiente para que el estado francés retirase la Legión de Honor al dictador», consideran desde Geroa Bai.
La iniciativa se queda más bien en lo simbólico porque, efectivamente, la retirada a título póstumo de «la más alta de las distinciones nacionales» va en contra del reglamento de la Gran Cancillería de la Legión de Honor.
En 2018, los tribunales franceses ya rechazaron la demanda de Jean Ocaña, en base a ese argumento.
La Legión de Honor fue una distinción creada por Napoleón que «recompensa los méritos eminentes adquiridos al servicio de la nación, sea a título civil, sean bajo las armas». Se concede también a extranjeros «por los servicios rendidos a Francia o a causas que esta apoya».
Lo último en España
-
Diez guardias civiles ya se han suicidado en lo que va de año: ¿quiénes cuidan de los que nos protegen?
-
Cerdán pasaba al PSOE almuerzos en varios restaurantes a la vez y él mismo los aprobaba
-
La Audiencia de Navarra tumbó una denuncia de una víctima por la pulsera: «El delito no queda justificado»
-
El TJUE rechaza resolver por la vía rápida el segundo pulso entre jueces españoles y Pumpido
-
El Consejo de Estado reprocha a Sánchez que controle a la prensa y no asegure la «independencia» de RTVE
Últimas noticias
-
Sólo alguna terraza tiene vida en la calle Velázquez cinco años después de su peatonalización
-
Chema Jiménez: «El nuevo DNI es imposible de falsificar, tiene medidas de seguridad extraordinarias»
-
El peligro de las baldosas ‘rompetobillos’ ya se expande por toda la turística plaza de Cort en Palma
-
Chema Jiménez: «Es muy recomendable descargar el DNI digital, pero no sirve para volar»
-
La hipocresía propalestina del PSOE