El nuevo conseller de Trabajo de Torra: 14 años en política, ocho en sindicatos y cuatro con empleo
Chakir El Homrani, quien se perfila como conseller de Trabajo y Asuntos Sociales del nuevo gobierno independentista, destaca, sobre todo, por su trayectoria vinculada a la política y al sindicalismo, más que por su empleo en la empresa privada.
Militante de ERC desde que a los 25 años se afilió en Granollers, la principal ocupación del actual diputado de Junts per Catalunya fuera de las filas republicanas o los sindicatos fue un trabajo de cuatro años (2011-2015) como product manager de formación profesional en la empresa Aqua Developmen Network, como afirma en su ficha en el Parlament de Cataluña.
El resto de ocupaciones fueron puntuales y colaboraciones, como, explica si concretar, el diseño de varios títulos de formación profesional en el sector del agua y del medio ambiente, la coordinación de proyectos de mediación sociolaboral y de talleres ocupacionales para jóvenes. Chakir El Homrani es licenciado en Sociología por la Universidad Autónoma de Barcelona.
Su trayectoria sindical es más intensa. A los 23 años fue nombrado secretario de Organización de Avalot, la rama juvenil del sindicato UGT en Cataluña, y cuatro años más tarde, portavoz nacional de la organización, un cargo que ocupó durante cuatro años. Desde ese puesto, participó en el secretariado nacional de UGT en Cataluña y fue impulsor de la iniciativa legislativa popular de medidas para vivienda o promotor de la recogida de formas para mejorar el salario mínimo interprofesional. Además, ha sido miembro del comité nacional y del consejo nacional de UGT.
En las elecciones municipales de 2015, se presentó en la lista de ERC de Granollers, siendo elegido concejal, un cargo que mantuvo hasta las elecciones del pasado 21 de diciembre cuando concurrió como número 15 en la lista de JXCat por Barcelona.
Chakir El Homrani, hijo de inmigrantes marroquíes, jugó un papel activo en la captación del voto inmigrante en favor del independentismo y apostó por un discurso duro contra las fuerzas constitucionalistas. En un acto de campaña, por ejemplo, defendió «no dejar espacio a la gente contraria al proceso de independencia».
En el Portal de Transparencia de la Cámara, el diputado declara la propiedad de una vivienda, adquirida en 2006, al cincuenta por ciento y por valor de 133.670,96 euros, además de una plaza de garaje, también de titularidad compartida, por 18.004,64 euros.
En sus cuentas corrientes dispone de un saldo de 3.040,53 euros, además de acciones por 901,73 euros.
Es además propietario de un vehículo Nissan, al cincuenta por ciento, y de una motocicleta. En la actualidad, tiene una hipoteca suscrita con un crédito pendiente de amortizar de 53.643,71 euros.
Lo último en España
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
La plaga de chinches de la T4 de Barajas se extiende ahora a la T1
-
Marruecos ningunea a Sánchez y vuelve a cerrar la aduana comercial con Melilla tras seis meses abierta
-
Oleada de alertas por el avistamiento de pateras y la llegada de 117 inmigrantes a Almería en 4 días
-
Desalojadas 115 viviendas durante un incendio originado en un comercio en la ciudad de Valencia
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos