El nuevo conseller de Interior fue identificado montando barricadas a la Policía Nacional el 1-O
El futuro conseller de Interior catalán, Miquel Buch, fue identificado montando barricadas a la Policía Nacional el 1-O. El hombre que suena con más probabilidades de ocupar la cartera de Interior en el Govern de Quim Torra es otro pata negra del separatismo.
Los testimonios de policías nacionales ubicados en el contingente desplazado a Cataluña con motivo del golpe separatista lo han identificado como uno de los hombres que estuvo montando barricadas para impedir el acceso de los vehículos de la Policía Nacional y Guardia Civil a los centros de votación el día del referéndum ilegal.
Buch es una de la personas que dejó ya su carrera municipal para seguir a Carles Puigdemont. Él fue, además, presidente de la Asociación de Municipios por la Independencia, una de las asociaciones que está siendo investigada por su colaboración con el golpe.
Era el alcalde de Premià de Mar y decidió abandonar la política local para dedicarse plenamente a la candidatura de Junts per Catalunya, siempre por debajo de su líder Puigdemont. Buch era ya entonces uno de los valores al alza, precisamente, por la labor realizada al frente de AMI, donde hubo municipios que iniciaron ya el intento de bloqueo al envío de impuestos recaudados a la Hacienda central.
Miquel Buch estuvo 10 años al frente de una alcaldía a la que accedió en sustitución de Jaume Batlle. Y ahora ve cumplidos sus sueños de entrar a formar parte del Ejecutivo de Cataluña que se ha anunciado ya con dos frentes: uno en la Generalitat y el otro en el supuesto exilio. Por ello Puigdemont ha encargado a Torra la «gobernación interior». Un punto que todos los consellers, incluido por supuesto Buch, asumen con agrado.
Tal y como se ha destacado, la premisa máxima es la «defensa de los derechos nacionales de Cataluña” y de las competencias y los recursos «laminados sistemáticamente”. Buch, desde Interior, podrá hacer realidad -de confirmarse su cargo- su sueño de comandar sus equipos hacia la independencia catalana. De hecho, tendrá competencia sobre los Mossos. Y la tendrá él: el mismo que ponía barricadas al paso de la Policía Nacional y la Guardia Civil, tal y como confirman a OKDIARIO fuentes de la Policía.
Entre el resto de objetivos de este Govern de Torra se encuentra el despliegue del llamado Espacio Libre de Europa, con un Consejo para la República y una Asamblea de Representantes, con sede prevista en Bruselas.
A todo ello darán respaldo expreso los consellers, incluido por supuesto, Buch, el de Interior, el encargado de mantener el orden público y el respeto a las leyes.
Hay que recordar que la Guardia Civil ha investigado los movimientos de dinero de dos asociaciones de ayuntamientos. La Asociación de Municipios por la Independencia y la Asociación Catalana de Municipios. La primera de ellas era la de Buch.
Ambas organizaciones han vivido de las aportaciones que les realizaban los municipios inscritos. Es decir, que viven de dinero público. Fondos que deberían haber servido para coordinar la labor municipal y han acabado, según la investigación de la Guardia Civil, en mecanismos coordinados de propaganda en favor del separatismo y de coordinación de actuaciones contrarias a la Constitución.
La documentación de la Guardia Civil se encuentra depositada en el Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona. Y proviene, en parte, de la documentación incautada en el famoso registro del Departamento de Economía del 20 de septiembre.
Dentro de esa documentación se ha incluido un apartado previo procedente de las investigaciones policiales abiertas a raíz de las declaraciones del ex juez Santiago Vidal, en las que afirmó su ya famoso “todos estáis fichados”, en referencia a que existía un registro de datos civiles y fiscales de todos los habitantes catalanes. Datos que podrían haber salido, en parte del volcado de ficheros tributarios. Pero, en parte, también, de información vecinal aportada por los ayuntamientos en la etapa en la que Buch estaba al frente de la AMI.
Lo último en Cataluña
-
Aviso urgente del METEOCAT: Cataluña se prepara para un episodio que pondrá en alerta amarilla a estas zonas
-
Ni Badalona ni Gerona: la ciudad catalana que podría convertirse en la capital europea de la Navidad 2026
-
El pueblo de Tarragona con el Belén Viviente más increíble: sólo se celebra cada dos años
-
Los pueblos más bonitos en Navidad en Cataluña lo tienen todo: tradición, encanto y mercadillos
-
Aviso del METEOCAT en Cataluña: llega una masa de aire polar y trae el «pleno invierno» a estas zonas
Últimas noticias
-
EEUU publicará los papeles secretos de Epstein en un plazo de 30 días
-
ONCE hoy, miércoles, 19 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, 19 de noviembre de 2025
-
Quién es Lucía Caraballo: su edad, series y programas, de dónde es y todo sobre la actriz
-
Sánchez inaugurará la ampliación del puerto de Ceuta construida por la ‘pagamordidas’ Acciona