Nueva propuesta de Ayuso al Gobierno: realizar test PCR a turistas 48 horas antes de llegar a Barajas
La Comunidad de Madrid no ceja en su empeño de proponer al Gobierno más medidas de contención en el aeropuerto de Barajas para que no es convierta en un ‘coladero’ de contagios de coronavirus. Lo último ha sido pedir poner en marcha un dispositivo del SUMMA destinado 24 horas en el aeródromo, que se encargaría de realizar pruebas PCR en casos que detecte Sanidad Exterior y de su traslado para aislamiento.
Además y para garantizar dicho aislamiento de esos casos importados de carácter leve, el Ejecutivo autonómico plantea su derivación a hotel medicalizado, una fórmula que ya utilizó en el pico de la pandemia.
Así lo plantea el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, en una nueva carta dirigida al ministro del ramo, Salvador Illa, para insistir en la «honda preocupación» del Ejecutivo autonómico «ante el riesgo que implica no adoptar de forma inmediata medidas efectivas de prevención y contención» que contribuyan a evitar la llegada de casos importados de Covid-19 al aeropuerto de Barajas.
En esta misiva, el consejero transmite a Illa, al igual que hizo en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud del pasado viernes, que le parecen «insuficientes» las medidas de control sobre coronavirus puestas en marcha en el principal aeropuerto de la red, sobre todo al haberse detectado «ya en España casos importados» que «han entrado por el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas».
«Tras la situación vivida en nuestro país en los últimos meses, no podemos conformarnos solo con revisiones visuales basadas en el ‘ojo clínico’ del que las hace, controles de temperatura y formularios de papel que por su volumen no permiten seguimiento epidemiológico alguno», ha desgranado Escudero.
Por tanto, la Comunidad de Madrid propone que se arbitren, con «urgencia», medidas «adicionales» que permitan una «contención eficaz» de la pandemia que aún «amenaza» a España.
A continuación, el consejero madrileño enuncia diversas iniciativas que deberían ser «completadas, reforzadas o implementadas» para que el Ministerio las tome en consideración y las traslade al resto del Ejecutivo estatal, en especial al Ministerio de Transportes, y a las autoridades comunitarias, así como la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En este sentido, el Gobierno regional insiste en el control de la enfermedad en países de origen y reclama una restricción de vuelos procedentes de países con una tasa de contagio superior a la de España o del conjunto de los países del espacio Schengen.
«El Gobierno de España tiene que plantear ante la Unión Europea soluciones ambiciosas para los aeropuertos, sobre todo para el Adolfo Suárez Madrid-Barajas, principal puerta de entrada de Iberoamérica a Europa», reclama Escudero.
Además, insiste en el «requerimiento» para poder embarcar con destino a España de una prueba diagnóstica de PCR negativa sobre Covid-19 en las 48 horas anteriores a la salida. «Para esto es necesario que el Gobierno movilice a las embajadas y que se coordinen con agencias de viajes, líneas aéreas y puestos de frontera en origen», solicita el consejero al ministro.
También reitera en que se pida a los operadores de telefonía que envíen un SMS a los viajeros, nada más aterrizar en el país, con los datos de los servicios de salud pública de cara a contactar en caso de tener síntomas.
A ello se sumaría, según plantea Escudero, la publicidad de los números de teléfono para contacto con los servicios sanitarios en el aeropuerto, medios de transporte, puntos de información visible y en alojamientos.
Por otro lado, insta a que Sanidad Exterior despliegue una plataforma tecnológica que permita a los departamentos de Salud Pública de las diferentes autonomías que permita monitorizar a los pasajeros que entran en el país.
El consejero madrileño también propone un aspecto novedoso y es destinar al aeropuerto de Barajas un equipo permanente del SUMMA, operativo 24 horas, para la atención de pacientes detectados por Sanidad Exterior, a los que realizará una PCR y su posterior traslado al hospital, si es preciso, a su domicilio o al «hotel medicalizado».
Lo último en España
-
Las mejores croquetas de Madrid las hacen en este restaurante céntrico: son las favoritas de la Reina Letizia
-
Giro de 180º en la zona SER de Madrid: el cambio con el que podrás ahorrar un pastizal
-
¿Cuándo y dónde es la Feria del Libro de Madrid 2025?
-
Rocío de Meer (Vox): «En 2045 habrá en España más extranjeros que españoles»
-
El Gobierno desoye el aviso de Seguridad Nacional para reforzar la ciberseguridad del sector energético
Últimas noticias
-
Rusia ejecuta el mayor ataque aéreo contra Ucrania desde el inicio de la guerra con muertos y heridos en Kiev
-
Aviso del Banco de España si pagas el alquiler por transferencia bancaria: no estás preparado
-
A qué hora es la carrera de F1 del GP de Mónaco: horario de la Fórmula 1 y dónde ver en directo online y por TV gratis
-
Horario MotoGP hoy: a qué hora es la carrera y dónde ver en directo gratis online y por TV el GP de Silverstone 2025
-
Cuándo juega el Barcelona contra el Athletic: horario y dónde ver en directo gratis y por TV el partido de la Liga hoy