Nueva exigencia de ERC al PSOE: dice que la mesa de diálogo debe ser «entre gobiernos»
El PSOE ha propuesto una mesa de diálogo con ERC para lograr su apoyo en la investidura de Pedro Sánchez. La portavoz de Esquerra, Marta Vilalta, ha vuelto a poner encima de la mesa una nueva exigencia a los socialistas: que esa mesa de diálogo sea «entre iguales, y eso quiere decir entre gobiernos» y sin condiciones sobre los asuntos a tratar.
Marta Vilalta dice que en su partido tienen «muy claro cómo podemos contribuir a encontrar esa solución democrática. Creemos que tiene que pasar por el reconocimiento por parte del PSOE y del Estado español de que aquí hay un conflicto político que debe resolverse por la vía democrática».
En esa mesa de negociación con el PSOE, los separatistas catalanes pedirán la amnistía para los políticos presos y la autodeterminación de Cataluña. Además exigirán garantías de ejecución de los acuerdos para evitar que se «eternice» un conflicto que, según ERC, ahora tienen oportunidad de resolver.
Aragonès lo confirma
El coordinador nacional de ERC y vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha afirmado que «se mantendrá en el ‘no» a la investidura de Sánchez si no acepta sentarse en una mesa de diálogo con las instituciones catalanas. Además critica que, durante muchos años, la política, y particularmente la española, ha «dimitido de sus responsabilidades».
Aragonès declama que el diálogo tiene que darse entre las instituciones de Cataluña y de toda España para que se pueda representar «al conjunto de la ciudadanía». «Tiene que ser una mesa de negociación para solucionar un conflicto político, no para entretener al personal, para perder tiempo o para ganar unos meses», ha declarado.
El PSOE claudica ante ERC
Tanto el PSOE como ERC han designado a sendos equipos negociadores que se verán la semana que viene en Barcelona con el objetivo de dar forma a la principal reivindicación de la formación catalana: una ‘mesa de diálogo’ sobre Cataluña.
Adriana Lastra encabezará la delegación del PSOE, junto al secretario de Organización del PSC, Salvador Illa, y al de la ejecutiva federal José Luis Ábalos. Por parte de los independentistas estarán Gabriel Rufián, la secretaria general adjunta, Marta Vilalta, y Josep Maria Jové, persona de la máxima confianza de Oriol Junqueras.
Ambas formaciones se reunirán, sí o sí, tras las consultas que habrán hecho a su militancia. Y aunque se esperan pocas sorpresas, como mínimo en el caso de ERC, lo que digan sus bases determinará la posición de fuerza. De rechazar investir a Sánchez, si no acepta una mesa de negociación, las posiciones entre ellos se alejarán aún más de lo que ya lo están. Y es que a día de hoy, hay un abismo.
Lo último en España
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Redondo ahora no descarta absoluciones por las pulseras tras las 9 sentencias publicadas por OKDIARIO
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados