La nueva directora del Instituto Andaluz de la Mujer: «La invisibilidad es violencia de género»
Mercedes Sánchez Vico, profesora de Secundaria como la consejera de Ciudadanos que la ha nombrado, declaró en una entrevista en 2018 que "el feminismo no es una moda", sino "una ideología".
La nueva directora del Instituto Andaluz de la Mujer, Mercedes Sánchez Vico, tiene perlas que evidencian cómo su percepción de la igualdad es pura ideología de género. Nombrada en el cargo por la consejera de Igualdad, Políticas Sociales e Igualdad, Rocío Ruiz, de Ciudadanos, esta profesora de Secundaria considera por ejemplo que «la invisibilidad de la mujer es violencia de género».
Así lo afirmó en 2016 en el I Seminario de Estudios de la Mujer de Alhaurín de la Torre organizado por la Concejalía de Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de esta localidad malagueña. Dentro de su charla titulada Mujeres que han hecho historia pero no están en la historia, Sánchez Vico explicó que se da una situación de «invisibilidad» cuando «no se considera que una pintora, una escultora o una arquitecta puedan estar a la misma altura que los hombres». Para ella, tal percepción es «violencia de género».
Pero hay más. Esta pionera en la enseñanza de la materia ‘Igualdad de género’ en la educación pública andaluz declaró en una entrevista en 2018 al Diario de Sevilla que «el feminismo no es una moda, es una ideología, una forma de vida». Mercedes Vico era hasta el pasado marzo profesora de Lengua e Igualdad de género en el IES Eduardo Janeiro de Fuengirola (Málaga). Se da la circunstancia de que quien la ha nombrado, la consejera Rocío Ruiz, la misma que tildó la Semana Santa como «desfile de vanidad y rancio populismo», también era profesora en un instituto público de Andalucía, en concreto, en el IES Pérez Mercader de Aljaraque (Huelva) antes de acceder al cargo en enero.
Otro ejemplo de los postulados que defiende la nueva directora del Instituto Andaluz de la Mujer viene recogido en el Plan de Igualdad de su centro de secundaria para el curso 2016/2017. Aquí, Sánchez Vico establece como uno de los criterios de evaluación la «comprensión de que mujeres y hombres no son seres dados e inmutables sino sujetos históricos construidos socialmente, siendo conscientes de que las condiciones y situaciones vitales son transformables».
Sin denuncia
Sánchez Vico será ahora la responsable de aplicar el acuerdo adoptado por el Gobierno en la Conferencia Sectorial de Igualdad según el cual el Instituto Andaluz de la Mujer podrá reconocer prestaciones y ayudas para una víctima de violencia de género sin que exista denuncia en los juzgados. Así mismo, en dicha conferencia celebrada este miércoles también se fijó que corresponderán a Andalucía 15,3 millones de los 100 contemplados por el Pacto Estatal contra la violencia de género.
Lo último en Andalucía
-
La mafia británica quemó en una noche 7 pubs de Torremolinos por no ceder a su extorsión
-
Los empresarios andaluces, contra la obligación de atender al cliente en catalán: «¿Quién lo paga?»
-
El PSOE andaluz pide expulsar a sus tres concejales en Lahiguera por una moción de censura contra IU
-
Condenado a 63 años de cárcel el entrenador de fútbol pederasta que abusó de 21 menores en Huelva
-
Vox se abre a entrar en la Junta de Andalucía si Moreno no logra mayoría absoluta en 2026
Últimas noticias
-
El alcalde separatista del pueblo de Rafa Nadal retira de la comisaría la foto del Rey y la bandera de España
-
Un alto cargo lenguaraz rompe la estrategia de Mañueco para ir a elecciones con Vox más débil
-
Los OK y KO del jueves, 18 de septiembre de 2015
-
Bolaños sólo concede a Madrid 8 de los 127 jueces que le reclama el Tribunal Superior de Justicia
-
Igualdad despachó en el Congreso como «incidentes recurrentes» los fallos de las pulseras antimaltrato