Nueva Canarias va a revisar el acuerdo con el PSOE aunque no descarta un pacto electoral
La Ejecutiva Nacional de Nueva Canarias (NC) ha decidido hoy revisar el acuerdo con el PSOE debido a su gestión del descuento del 75 %, si bien no descartan reeditar con este partido ni tampoco con Coalición Canaria un pacto electoral de cara a los próximos comicios generales.
El presidente de NC, Román Rodríguez, ha explicado que la desconfianza que se han generado en las últimas semanas, debido a la bonificación del transporte a los residentes y al poco entendimiento respecto a RTVE, les obliga a revisar el acuerdo.
Ha anunciado que a partir de ahora irán «asunto a asunto» y cada vez que se produzca una votación en el Congreso de los Diputados o en el Senado la dirección del partido valorará qué hacer.
Asimismo, ha afirmado que «nunca» descarta acuerdos electorales para las generales con CC ni con el PSOE, si bien ha precisado que estos posibles pactos estarían condicionados al programa.
Ha avanzado que cuando se convoquen las elecciones generales NC hará «un análisis de contexto y de programa» y ha admitido que siempre estará dispuesto en «juntar fuerzas con otras organizaciones» si coinciden en el programa.
«Si cada vez que hay tensiones rompes las relaciones, nunca te relacionarías con nadie», ha respondido Rodríguez al ser preguntado por la posibilidad de reeditar un acuerdo con el PSOE.
Respecto a Coalición Canaria, ha indicado que su partido no tiene puntos de encuentro «que no sea coincidir en la defensa de los asuntos de Canarias».
Además, ha asegurado que NC será exigente con el PSOE porque cumplir con los Presupuestos Generales del Estado (PGE), que ha dicho que consolidan avances para Canarias, «no es ningún mérito, es su obligación».
Ha insistido en que la enmienda presentada por NC recogida en los PGE es «categórica, está bien hecha y es indiscutible» y mantiene que el descuento del 75% se aplique sobre la tarifa regular y no respecto a la bonificable.
Por ello, ha continuado, si el Gobierno central no lo admite así, puede ser recurrible por cualquiera para exigir el cumplimiento de la ley.
«Espero que el Gobierno de España rectifique el decreto y diga lo que la ley le obliga», ha aseverado Rodríguez, quien cree que el Gobierno español está haciendo interpretaciones de su enmienda de forma «interesada o torpe, o las dos cosas».
Temas:
- Nueva Canarias
- PSOE
Lo último en España
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
OKDIARIO se cuela en la reapertura de la taberna Garibaldi de Pablo Iglesias: sólo reúne a unos pocos afines
-
Sánchez llama a los presidentes autonómicos después de 10 días de incendios y tras hacerlo el Rey
-
¿Qué significa que un incendio forestal se declare nivel 0, 1, 2 ó 3?
-
Marlaska reaparece en una reunión sobre incendios cuando el fuego ya ha arrasado 157.000 hectáreas
Últimas noticias
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
Dónde ver a Carlos Alcaraz hoy en directo y por TV gratis: el partido del Masters de Cincinnati contra Rublev
-
El ministro de Exteriores ruso Lavrov llega con una camiseta de la URSS a la cumbre de Putin y Trump
-
OKDIARIO se cuela en la reapertura de la taberna Garibaldi de Pablo Iglesias: sólo reúne a unos pocos afines
-
Resultado del Sorteo del Cupón Extra de Verano 2025 de la ONCE: números premiados