Nueva Canarias va a revisar el acuerdo con el PSOE aunque no descarta un pacto electoral
La Ejecutiva Nacional de Nueva Canarias (NC) ha decidido hoy revisar el acuerdo con el PSOE debido a su gestión del descuento del 75 %, si bien no descartan reeditar con este partido ni tampoco con Coalición Canaria un pacto electoral de cara a los próximos comicios generales.
El presidente de NC, Román Rodríguez, ha explicado que la desconfianza que se han generado en las últimas semanas, debido a la bonificación del transporte a los residentes y al poco entendimiento respecto a RTVE, les obliga a revisar el acuerdo.
Ha anunciado que a partir de ahora irán «asunto a asunto» y cada vez que se produzca una votación en el Congreso de los Diputados o en el Senado la dirección del partido valorará qué hacer.
Asimismo, ha afirmado que «nunca» descarta acuerdos electorales para las generales con CC ni con el PSOE, si bien ha precisado que estos posibles pactos estarían condicionados al programa.
Ha avanzado que cuando se convoquen las elecciones generales NC hará «un análisis de contexto y de programa» y ha admitido que siempre estará dispuesto en «juntar fuerzas con otras organizaciones» si coinciden en el programa.
«Si cada vez que hay tensiones rompes las relaciones, nunca te relacionarías con nadie», ha respondido Rodríguez al ser preguntado por la posibilidad de reeditar un acuerdo con el PSOE.
Respecto a Coalición Canaria, ha indicado que su partido no tiene puntos de encuentro «que no sea coincidir en la defensa de los asuntos de Canarias».
Además, ha asegurado que NC será exigente con el PSOE porque cumplir con los Presupuestos Generales del Estado (PGE), que ha dicho que consolidan avances para Canarias, «no es ningún mérito, es su obligación».
Ha insistido en que la enmienda presentada por NC recogida en los PGE es «categórica, está bien hecha y es indiscutible» y mantiene que el descuento del 75% se aplique sobre la tarifa regular y no respecto a la bonificable.
Por ello, ha continuado, si el Gobierno central no lo admite así, puede ser recurrible por cualquiera para exigir el cumplimiento de la ley.
«Espero que el Gobierno de España rectifique el decreto y diga lo que la ley le obliga», ha aseverado Rodríguez, quien cree que el Gobierno español está haciendo interpretaciones de su enmienda de forma «interesada o torpe, o las dos cosas».
Temas:
- Nueva Canarias
- PSOE
Lo último en España
-
Cuarenta pasajeros atrapados cuatro horas por una avería en un tren de Barcelona a Zaragoza
-
Madrid aportó al Estado 138.000 millones en 2024, 9.000 más que en 2023 y un 154% más que Cataluña
-
Esto es lo que dicen en Alemania sobre la Semana Santa que ha dejado sin palabras a los españoles
-
Desalojado el Museo Guggenheim de Bilbao dos horas tras una falsa alarma por un paquete sospechoso
-
Bendodo dice que Moncloa se desmorona con «Bolaños dejando caer a la mujer del presidente ante el juez»
Últimas noticias
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 19 de abril de 2025
-
Cómo lavar el edredón en casa sin cargarte la lavadora: el truco sencillo que casi nadie conoce
-
La metamorfosis física que libera a Borja Iglesias
-
Cuarenta pasajeros atrapados cuatro horas por una avería en un tren de Barcelona a Zaragoza
-
Carlos Sainz especula sobre su duelo con Hamilton: «A ver si me apetece o no ponérselo complicado»