España
Comunidad de Madrid

El novio de Ayuso se acogerá a su derecho a no declarar en su comparecencia ante la juez

Sus abogados pretenden recibir primero el auto para luego declarar voluntariamente

González Amador comparece este lunes en la Audiencia Nacional ante la juez

Alberto González Amador, novio de Isabel Díaz Ayuso, se acogerá a su derecho a no declarar en su comparecencia de este lunes ante la juez Inmaculada Iglesias. La pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid se negará a hacerlo hasta que se resuelva la pieza separada escindida de la causa principal en la que se investiga un presunto fraude fiscal.

Los abogados de la pareja de la líder del PP de Madrid han asegurado que van a solicitar que González Amador comparezca de manera voluntaria una vez que reciban el auto de la Audiencia Nacional. Y es que, se acordó abrir esa pieza separada para indagar sobre si se había utilizado una sociedad instrumental con el objetivo de «ocultar unos ingresos» que tendrían que haberse declarado.

El novio de Ayuso está citado a declarar este lunes en la Audiencia Nacional en el marco de esa investigación. La Fiscalía denunció a González Amador junto a otras cuatro personas por la presunta comisión de delitos fiscales, además de, por otro lado, falsedad documental. Esta causa, por la que tiene que declarar la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, es diferente a la pieza separada.

Investigación de Hacienda

La Agencia Tributaria investigó a González Amador por un presunto delito de fraude a Hacienda y por un delito de falsedad de documento mercantil. La Fiscalía denunció al novio de Ayuso Amador por hechos acaecidos durante los años 2020 y 2021. Según un informe de Hacienda, el novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid habría defraudado presuntamente 350.951 euros. Esto, según Hacienda, se habría hecho fabricando «unos gastos ficticios basados en facturas emitidas por diversas sociedades».

El pasado 24 de junio estaban previstas las comparecencias de los encausados. Sin embargo, la acusación popular que representa al PSOE y Más Madrid solicitaron en un escrito que se investigaran cinco nuevos supuestos delitos que consideraban evidenciados en el informe de Hacienda.

En octubre, la magistrada encargada de la causa abrió otra pieza separada para investigar si la pareja de Ayuso había incurrido en delitos distintos de los que ya se instruían.

Concesión a la Fiscalía

El pasado noviembre se suspendió la última comparecencia prevista en atención a una petición de González Amador, que pidió retrasar su declaración hasta que la Audiencia de Madrid resuelva su recurso contra la ampliación de la causa dirigida a investigar sus negocios con la empresa Quirón Prevención.

Sin embargo, la Fiscalía reclamó después a la magistrada que reconsiderara esta decisión y citara sin más trámite a los investigados, según las fuentes. Recordó que la ley impone un plazo de un año a la instrucción, que vencerá este mes de marzo, y aunque admitía que es prorrogable, aseguraba que no se puede valorar la necesidad de prórroga si no se toma declaración a los investigados.