El nº 2 de Armengol impide al PP denunciar que ocultó 6 días el informe de los letrados contra la amnistía
Gómez de Celis amordaza a Tellado cuando se disponía a formular una queja formal en la Junta de Portavoces
El PP estudia actuar contra la presidenta socialista del Congreso por no ser "árbitro imparcial"
El vicepresidente primero del Congreso y mano derecha de Francina Armengol, el socialista Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, ha amordazado este jueves en la Junta de Portavoces de la Cámara baja al representante del PP, Miguel Tellado, cuando éste se disponía a formular una «queja formal» por el hecho de que se dilatara seis días el informe de los letrados de la Comisión de Justicia que ve inconstitucional la ley de amnistía. Así lo relatan a OKDIARIO fuentes parlamentarias sobre lo sucedido en esta reunión de la Junta celebrada a puerta cerrada antes de la sesión plenaria de hoy.
Ha sido Gómez de Celis, ya conocido por sus intransigentes formas, quien ha protagonizado esta cacicada mientras presidía la Junta de Portavoces en ausencia de Francina Armengol, que no ha acudido este jueves al Senado por problemas de salud. La Cámara alta está acogiendo la actividad del Congreso al encontrarse este en obras por la instalación de pantallas en los escaños para la traducción simultáneas.
Las fuentes parlamentarias explican que Tellado ha sido amordazado por Gómez de Celis cuando se disponía a intervenir, alegando el diputado socialista que esa cuestión del informe «no se encontraba en el orden del día» de la reunión de la Junta de Portavoces, precisan las mismas fuentes parlamentarias.
Previamente, el portavoz del PP en el Congreso, avanzó en una entrevista de radio, que su partido presentaría una «queja formal» en dicha Junta de Portavoces por haber «ocultado un informe tremendamente importante para la tramitación de una ley que vulnera la Constitución vigente».
Además, a primera hora de este jueves, Tellado manifestó que el PP estudiará «lo que se puede hacer para actuar contra la presidenta del Congreso porque ha ocultado un informe que es tremendamente revelador», declaró en la cadena Cope.
«La ministra número 23»
Asimismo, Tellado calificó de «evidente» que Armengol «no es el árbitro imparcial del Congreso», sino «la ministra número 23 al servicio de Pedro Sánchez», y que, por tanto, «ha abandonado cualquier rasgo de institucionalidad que se le obliga a quien preside las Cortes».
Tal y como publicó OKDIARIO este miércoles, el informe de los letrados de la Comisión de Justicia contra la amnistía, según fuentes del PP, fue firmado el 10 de enero y sin embargó no se distribuyó a los grupos parlamentarios hasta las 19.00 horas del martes 16 de enero, es decir, una hora después de que concluyera el plazo para el registro de enmiendas parciales a la proposición de ley de amnistía del PSOE, que fue a las 18.00 horas. La Comisión de Justicia está presidida por el también diputado socialista Francisco Lucas.
Las fuentes del PP remarcaron este miércoles que estos informes «están pensados para ilustrar a los miembros de la Comisión en la redacción de enmiendas» y el documento jurídico en cuestión que se ha conocido este miércoles en prensa «está lleno de observaciones de carácter técnico y legal sobre el texto de la amnistía a fin de que éste se pudiera corregir vía enmiendas».
«Es un absurdo procedimental que los diputados conozcan el informe cuando ya terminado el plazo de enmiendas», apuntaron desde el PP, subrayando que el procedimiento habitual consiste en que «los grupos puedan presentar enmiendas amparadas en el informe de los letrados de la Comisión de Justicia», que no tiene carácter vinculante.
A la salida de la Junta de Portavoces, Tellado ha lamentado la mordaza de Gómez de Celis y que «se nos haya ocultado una información de extrema gravedad, de forma premeditada y con el conocimiento y la connivencia del secretario general de la Cámara», ha manifestado sobre Fernando Galindo, con pasado en el PSOE y el propio Gobierno de Pedro Sánchez.
«Es extremadamente grave que ese informe sobre la amnistía no se pusiera en conocimiento de los grupos desde el minuto uno en que fue elaborado; el secretario general de la Cámara así lo debería haber hecho porque él sí tenía conocimiento de ese informe y lo mantuvo seis días guardado en un cajón», ha señalado Tellado. Fuentes del PP enfatizan que si estaba al tanto Galindo también lo estaba la presidenta del Congreso, la socialista Armengol, que es su jefa y quien lo nombró para el cargo.
«El informe es de una relevancia absoluta porque lo que dice es que una amnistía no cabe en el marco de la Constitución española, y que, por tanto, para aprobar una amnistía en nuestro país habría que acudir a la vía de una reforma constitucional», ha destacado Tellado.
Lo último en España
-
La juez de la DANA expulsa ¡a una víctima! del procedimiento por criticar su instrucción en internet
-
Puente avisa de más averías los próximos 3 años porque «hay trenes en sus últimos años de vida»
-
Diez vocales del CGPJ piden que el fiscal general no esté en la apertura del año judicial
-
El sistema de control informático de Adif se cae en España: «No sabemos dónde están los trenes»
-
Nuevo caos en el AVE: un error informático paraliza todos los trenes con origen y destino Madrid
Últimas noticias
-
Cuándo es el Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
A qué hora juega hoy Bulgaria – España y dónde ver gratis en directo y por TV a la selección española en la clasificación para el Mundial 2026
-
A qué hora juega hoy España – Grecia baloncesto: hora, canal TV y dónde ver gratis online en directo el partido del EuroBasket 2025 en vivo
-
Cuándo es el GP de Italia de F1: horarios y dónde ver gratis en vivo la carrera de Fórmula 1 2025 en Monza online y por TV en directo
-
La juez de la DANA expulsa ¡a una víctima! del procedimiento por criticar su instrucción en internet