OKDIARIO demuestra la permisividad de Colau con la venta de drogas en pleno centro de Barcelona
OKDIARIO ha comprobado lo fácil que es adquirir drogas en Barcelona. Para ello ha elegido el lugar más emblemático de la ciudad gobernada por Ada Colau, las Ramblas, donde cada veinte metros los turistas y locales son abordados por personas que se ofrecen a acompañarte a un local donde se puede adquirir marihuana y hachís. Pese a la fuerte presencia policial los vendedores pasean por la calle consiguiendo clientes a plena luz del día.
El procedimiento es sencillo: captan a los transeúntes por la calle y les invitan a hacerse socios de los llamados coffee shop. Una vez dentro, el comprador debe hacerse una tarjeta previo pago que le permite entrar y salir del local y consumir dentro. La consumición en interior está permitida, pero aquí es donde aparece la ilegalidad: se permite la compra del producto para sacarlo del «establecimiento».
Las cámaras ocultas de este medio han grabado como, pese a preguntar en reiteradas ocasiones acerca de la legalidad de adquirir las drogas y sacarlas del coffee shop, se miente a los consumidores y les hace cometer un delito. La mayoría de los clientes de estos espacios son extranjeros que desconocen los límites de la ley española. Esto es precisamente lo que permite a los vendedores captar compradores con facilidad. Solo uno de los traficantes confiesa que es ilegal sacar las drogas del local, sin embargo, en ningún caso se impide hacerlo.
Los coffee shop se camuflan entre los distintos comercios del centro de Barcelona. En su exterior no existe ningún cartel que identifique el lugar como local para consumo de estupefacientes. Aún así, se encuentran en las calles colindantes a las Ramblas y no alejados del centro como cabe esperar.
Dentro del local se puede encontrar un mostrador principal en el que se hace la inscripción y el pago de la tarjeta de socio. Tras cruzar otra puerta encontramos una habitación con sofás en el que se encuentran clientes mayoritariamente extranjeros. En esa sala hay colocada una barra en la que se exhibe un menú con los tipos de sustancias en venta. Es ahí donde se pueden adquirir las drogas como si de cualquier otro producto se tratase.
La Guardia Urbana conoce la situación. OKDIARIO se ha acercado a los agentes para avisarles de la venta de drogas. «Sí, esto es normal, no está permitido pero es normal», afirman los policías encargados de vigilar la zona.
Durante la grabación de este reportaje ha habido varios momentos de tensión. Uno de ellos es cuando somos descubiertos por los captadores de clientes que se percatan de que estamos grabando.
La facilidad para adquirir drogas es tal que no se necesitó más de cinco minutos para encontrar el primer vendedor. La legalidad queda quebrantada en pleno centro de la Ciudad Condal donde todo aquel que quiera hacerlo pueda comprar sustancias no permitidas a escasos metros de Mossos D’Esquadra y Guardia Urbana.
El PP pide derogar el plan de Colau
Alberto Fernández, presidente de los populares en Barcelona denuncia que el 41% de los locales inspeccionados dan positivo por infracción de la normativa».
Según Fernández «la normativa de Colau convierte Barcelona en la capital del porro con 137 locales cannábicos en activo» y, según el líder del PP en la Ciudad Condal «no se puede banalizar y socializar el consumo de drogas».
Lo último en Cataluña
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
Últimas noticias
-
Casi regalada: Decathlon rebaja la bici de montaña que todos los ciclistas quieren tener
-
Ni caldo ni vino blanco: el sencillo truco del chef Jordi Roca para que el pollo asado no se seque y quede crujiente
-
El mallorquín que pone música al orgullo de ser español: así suena ‘Viva España’
-
Andy desvela en ‘El Hormiguero’ toda la verdad sobre su pelea con Lucas: «Nos dijimos de todo»
-
Fran, agricultor andaluz: «Las uvas sin pepitas han existido siempre y no son transgénicas»