¿Necesitas renovar tu DNI o pasaporte para viajar este verano? Peligran tus vacaciones
La mayoría de oficinas de DNI no dan cita hasta septiembre por falta de funcionarios y policías
¿Cuánto cuesta renovar el DNI y se puede pagar con tarjeta?
Hay tres letras que jamás se verán en el DNI: ¿cuáles son y por qué?
Si va a salir de viaje este verano y tiene que renovar su DNI o su pasaporte, ¡ojo!, sus vacaciones pueden peligrar. La mayoría de las oficinas del DNI ya no dan citas hasta septiembre, y la mitad de los puestos de personal, funcionarios no policiales, están sin cubrir. A mitad de julio las 282 oficinas españolas ya comienzan a soportar una espera media en la cita para renovarse o hacer un DNI nuevo de entre un mes y dos meses dependiendo de la provincia donde se solicite, en Madrid y Barcelona los plazos son más largos.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, y el sindicato Jupol, mayoritario en la Policía Nacional, denuncian la «precaria situación de las oficinas de expedición de documentos del DNI y pasaporte, que se viene soportando desde hace años, y que en la actualidad soportan una espera media en la cita de entre un mes y dos meses, según provincias». En Madrid las 33 oficinas disponibles no dan abasto, al igual que las 31 oficinas de la provincia de Barcelona.
Así, se da la circunstancia de que en casi la totalidad del territorio nacional ya no es posible obtener cita previa hasta el mes de septiembre. Además, en la actualidad hay cerca de 2.500 plazas vacantes de personal, funcionarios no policiales, lo que provoca que el 50 por ciento de los puestos estén actualmente sin cubrir. En comunidades como Madrid y Cataluña, la tasa de vacantes se eleva al 60 por ciento.
Ambos sindicatos coinciden «en la necesidad de cubrir la totalidad de los puestos de expedición de documentación, por funcionarios de cuerpos generales adscritos a la Dirección General de la Policía».
La situación se agrava debido a que existen «órdenes del Ministerio del Interior para cubrir la totalidad de puestos de expedición en las oficinas de documentación, lo que ha derivado en que a dichos puestos de trabajo se están cubriendo por policías nacionales, mermándose las unidades de donde provienen estos policías, principalmente seguridad ciudadana, extranjería y policía judicial. A todo ello se une la situación actual en la que ya existían más de 9.000 policías realizando funciones puramente administrativas».
Ambas organizaciones sindicales coinciden en la necesidad de cubrir la totalidad de vacantes existentes por funcionarios de cuerpos generales. En las últimas semanas, el Ministerio del Interior ha convocado un concurso público para proveer 520 plazas de cuerpos generales en la Dirección General de la Policía, pero que CSIF denuncia que, «en la práctica, no supondrá aumentos de efectivos, puesto que la mayoría de estas plazas están ocupadas en comisión de servicios y, finalmente, serán plazas adjudicadas para personas que ya están dentro de la propia Dirección General de la Policía».
En este sentido, desde Jupol aseguran que «el traslado de policías operativos a oficinas de expedición de documentación ha generado largas colas de espera en la atención a los ciudadanos en las comisarías, de manera más focalizada en las oficinas de denuncias». Asimismo, los representantes de la Policía creen que se han visto reducidos los efectivos que diariamente patrullan las calles o investigan el esclarecimiento de delitos cometidos, con el consiguiente perjuicio para los ciudadanos. Además, han indicado «la necesidad de ampliar el plazo para solicitar cita con antelación y poder programar de forma más eficiente las citas que las oficinas pueden atender», añaden.
Lo último en España
-
Cuándo es el Carnaval de Madrid 2025: programa, pregón, entierro de la sardina y todas las fechas clave
-
OKDIARIO ‘caza’ a un clan rumano de carteristas: «Saben que si les pillan no les pasará nada»
-
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes
-
La Agencia EFE no localiza los negativos originales del 23F: desaparecieron en la época de Zapatero
-
Antonio Bañuelos (Real Unión de Criadores de Toros de Lidia): «Urtasun es un sectario»
Últimas noticias
-
Cómo se escribe devido o debido
-
Roberto Brasero advierte de un cambio en el tiempo: «Debemos prepararnos para sacar…»
-
Descubrimiento insólito: graban por segunda vez en la historia a este animal, y ha sido en Tenerife
-
Cuándo es el Carnaval de Madrid 2025: programa, pregón, entierro de la sardina y todas las fechas clave
-
Herido grave un español al ser apuñalado en un ataque en el Memorial del Holocausto en Berlín