Nace la criptomoneda independentista: «La creamos para combatir la represión del Estado español»
No hay agente económico que no haya alertado ya del peligro de invertir en criptomonedas. Sin embargo, los independentistas han decidido que, en plena sangría del sector (con el Bitcoin por los suelos), es el mejor momento para lanzar el Diner, la moneda virtual independentista.
Según han anunciado, «el Diner quiere ser una criptomoneda abierta, justa y descentralizada, para convertirse en un medio de pago alternativo, anónimo y digital para la sociedad catalana, fuera del alcance de cualquier banco o estado, del pueblo y para el pueblo».
El Diner, así las cosas, será una criptomoneda 100% independentista que operará sobre el Blockchain de Ethereum y por tanto se aprovechará, según dicen, de las ventajas que tiene respecto a otras criptomonedes como el Bitcoin.
Se declaran independentistas
OKDIARIO ha hablado con los fundadores, a los que les hemos preguntado directamente sobre su posicionamiento político respecto del independentismo catalán. «Dejando claro que la criptomoneda Diner es un activo que se ha creado para toda la sociedad catalana, el equipo de desarrollo efectivamente se posiciona a favor de un estado catalán, donde Diner sea su criptodivisa oficial», reconocen a este periódico.
Sus creadores explican a OKDIARIO que el inicio de este proyecto se debe a que “la sociedad y la cultura catalana están en un momento de represión por parte del estado Español. Con esta acción intentamos poner un granito de arena más en la causa catalana, de cara a este futuro incierto, al mismo tiempo que se generará riqueza en la región ya que el 1% del capital de mercado que genere la criptomoneda será donado a organismos en defensa de la cultura catalana”.
Esta divisa virtual no sólo encuentra su origen en el auge de las criptomonedas, también pretende ser la moneda virtual de referencia de la sociedad catalana. «Dejando a parte el tema de los gobiernos y de las futuras y posibles regulaciones, estas divisas en pocos años serán el futuro de las transacciones. Así que, como pioneros que somos los catalanes en nuevas tecnologías, queremos ser también los primeros en tener una moneda virtual propia”, explican.
De los catalanes y en un futuro, para los catalanes
La criptomoneda made in Cataluña, en un principio, podrá ser adquirida por todos aquellos que lo deseen, aunque en un futuro no descartan limitar su uso para “ transacciones entre catalanes». Pero, en principio, «todo el mundo podrá adquirir”.
Aunque en las rondas iniciales harán un porcentaje de descuento, su valor de salida al mercado “una vez se consolide la criptomoneda, será de 1 euro aproximadamente, pero tratándose de una criptodivisa, es muy probable que su precio aumente en pocos meses”.
Lo último en Cataluña
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
Últimas noticias
-
Trump echa a una espía de la CIA experta en Rusia por «traición» tras sus reuniones con Putin y Zelenski
-
Trump critica la política de Biden en Ucrania y anima a Zelenski a atacar Rusia: «Sólo así puede ganar»
-
Horario del GP de Hungría de MotoGP 2025: dónde ver la carrera en directo y online por TV gratis en vivo
-
Recital de Roca Rey en Bilbao: corta tres orejas y sale por la Puerta Grande
-
Scariolo confirma la ausencia de Alberto Díaz en el Eurobasket: «Por primera vez no tengo que hacer descartes»