Munté dice que si su jefe Puigdemont va a la Diada independentista no falta a sus «deberes institucionales»
Se acerca la Diada, se celebra este domingo el llamado Día Nacional de Cataluña, la fiesta de esta comunidad autónoma, y el ambiente de manipulación política de los sentimientos de los ciudadanos se exacerba una vez más. Este año, incluso, con el último salto que le faltaba a los representantes de todos los catalanes, el de eliminar todo vestigio de equilibrio institucional, de neutralidad como encarnación de la soberanía de todos los catalanes y representantes del Estado en la región: el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, acudirá a la manifestación independentista de la Diada. En su delirio, lo vende como «coherencia» con sus ideas, incluso con el manido argumento del «cumplimiento del mandato del pueblo catalán expresado en las urnas»… El caso es que el sucesor de Artur Mas; la presidenta del Parlamento, Carme Forcadell; y la alcasldesa de Barcelona, Ada Colau, van a olvidar que gobiernan para muchos más que sólo los suyos este fin de semana. Si es que no lo hacen todos los días.
Entretanto, la consellera de la Presidencia, Neus Munté, ha defendido hoy el derecho a que tanto el presidente de la Generalitat como la presidenta del Parlament y la alcaldesa de Barcelona participen en la movilización convocada por la Asamblea Nacional Catalana (ANC) por la Diada del 11 de Septiembre.
En declaraciones a COPE-Cataluña, Munté ha afirmado que el hecho de que tanto el president Carles Puigdemont, como la presidenta del Parlament Carme Forcadell y la alcaldesa Ada Colau participen en la manifestación no obvia que «tengan muy claro» sus respectivas responsabilidades institucionales.
En el caso de Puigdemont, considera que su papel institucional «no se pone en contradicción» con el hecho de que participe en la movilización independentista y ha recordado que siendo alcalde de Girona ya participó en movilizaciones que él consideró que se alineaban con sus prioridades políticas.
Por otra parte, se ha mostrado a favor de que Ada Colau participe en la manifestación a favor del denominado «derecho a decidir», pese a que no comparta la «hoja de ruta» independentista del gobierno catalán, y confía en que la Diada de mañana no sea un «tanteo de fuerzas» entre los comunes y las formaciones independentistas.
Asimismo, ha reiterado que, a su juicio, es una «decisión equivocada» por parte de ERC haber participado en la manifestación de ayer por el 40 aniversario de la primera Diada tras la muerte de Franco, junto a la CUP y Podem, sin que se hubiera invitado al Partit Demòcrata Català (PDC), porque –ha subrayado– «el proceso hacia la independencia sólo se puede hacer desde la máxima unidad».
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
El Papa imparte la bendición ‘Urbi et Orbi’ desde el balcón de la basílica de San Pedro: «Buena Pascua»
-
Lewandowski sufre una rotura muscular y se perderá la final de Copa del Rey
-
Preocupación por el estado de salud de Nacho Vidal: «Me durmieron»
-
Roba la caja registradora de un comercio reventando el escaparate con una tapa de alcantarilla
-
El Hospital de Inca ya opera de la espalda con endoscopia