Munté dice que si su jefe Puigdemont va a la Diada independentista no falta a sus «deberes institucionales»
Se acerca la Diada, se celebra este domingo el llamado Día Nacional de Cataluña, la fiesta de esta comunidad autónoma, y el ambiente de manipulación política de los sentimientos de los ciudadanos se exacerba una vez más. Este año, incluso, con el último salto que le faltaba a los representantes de todos los catalanes, el de eliminar todo vestigio de equilibrio institucional, de neutralidad como encarnación de la soberanía de todos los catalanes y representantes del Estado en la región: el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, acudirá a la manifestación independentista de la Diada. En su delirio, lo vende como «coherencia» con sus ideas, incluso con el manido argumento del «cumplimiento del mandato del pueblo catalán expresado en las urnas»… El caso es que el sucesor de Artur Mas; la presidenta del Parlamento, Carme Forcadell; y la alcasldesa de Barcelona, Ada Colau, van a olvidar que gobiernan para muchos más que sólo los suyos este fin de semana. Si es que no lo hacen todos los días.
Entretanto, la consellera de la Presidencia, Neus Munté, ha defendido hoy el derecho a que tanto el presidente de la Generalitat como la presidenta del Parlament y la alcaldesa de Barcelona participen en la movilización convocada por la Asamblea Nacional Catalana (ANC) por la Diada del 11 de Septiembre.
En declaraciones a COPE-Cataluña, Munté ha afirmado que el hecho de que tanto el president Carles Puigdemont, como la presidenta del Parlament Carme Forcadell y la alcaldesa Ada Colau participen en la manifestación no obvia que «tengan muy claro» sus respectivas responsabilidades institucionales.
En el caso de Puigdemont, considera que su papel institucional «no se pone en contradicción» con el hecho de que participe en la movilización independentista y ha recordado que siendo alcalde de Girona ya participó en movilizaciones que él consideró que se alineaban con sus prioridades políticas.
Por otra parte, se ha mostrado a favor de que Ada Colau participe en la manifestación a favor del denominado «derecho a decidir», pese a que no comparta la «hoja de ruta» independentista del gobierno catalán, y confía en que la Diada de mañana no sea un «tanteo de fuerzas» entre los comunes y las formaciones independentistas.
Asimismo, ha reiterado que, a su juicio, es una «decisión equivocada» por parte de ERC haber participado en la manifestación de ayer por el 40 aniversario de la primera Diada tras la muerte de Franco, junto a la CUP y Podem, sin que se hubiera invitado al Partit Demòcrata Català (PDC), porque –ha subrayado– «el proceso hacia la independencia sólo se puede hacer desde la máxima unidad».
Lo último en Cataluña
-
Nubarrones y lluvias fuertes llegan a partir del lunes: METEOCAT pide tener mucho cuidado
-
Meteocat avisa de que viene lo peor e insta a los catalanes a hacer esto: «Guarde en el congelador…»
-
Aviso naranja del Meteocat por lluvias y tormentas: alerta en estas zonas de Cataluña
-
Illa amaga con el desacato para reducir el 25% de español en las aulas: «Atenta contra el catalán»
-
METEOCAT lo ha confirmado y no son buenas noticias: el aviso que pone en alerta a Barcelona a partir de este día
Últimas noticias
-
El Ibex 35 está plano ( +0,02%) a media sesión y mantiene los 15.000 puntos, con la banca cayendo
-
Yolanda Díaz nos quiere colar asesinos como mártires
-
La Guardia Civil busca a un niño de 14 años que desapareció antes de entrar al colegio en Málaga
-
Mazón suma otros 35 millones en ayudas a familias y menores de la DANA frente la inacción de Sánchez
-
El Supremo tumba la querella del PSOE contra Abascal por la frase de «colgar de los pies a Sánchez»