Munté asegura que el proceso de ruptura catalanista está «más vivo que nunca»
La consellera de Presidencia y portavoz del Gobierno catalán, Neus Munté, ha asegurado este miércoles de que el proceso soberanista catalán está «más vivo que nunca» y avanza al ritmo previsto.
Lo ha hecho en el discurso inaugural de la XLVIII Universitat Catalana d’Estiu (UCE), que hasta el 23 de agosto abordará en Prada de Conflent (Francia) la importancia del eje mediterráneo y el proceso constituyente catalán, ha informado la Conselleria de Presidencia en un comunicado.
«El proceso sigue y sigue al ritmo previsto. Está más vivo que nunca. Es una constatación, una realidad y un cordial aviso a todos aquellos que lo quieren muerto y enterrado», ha sentenciado Munté.
Ha considerado que los «constantes envites» del Gobierno central han reafirmado la voluntad de los catalanes de querer recuperar su autoestima, sus recursos y sus instrumentos institucionales porque, según ha apuntado, si Cataluña no dependiera del Estado tendría más oportunidades.
La voluntad inequívoca del Gobierno balear es desplegar la hoja de ruta independentista en su totalidad en los próximos meses pase lo que pase: «No admitimos amenazas, no nos asustan ni acobardan».
Al contrario, las actuaciones del Estado «reafirman la potencia de las reivindicaciones» soberanistas de Cataluña y el deseo de asumirlas por la vía pacífica y democrática.
El valor de la UCE
«No nos arrugamos ni nos harán callar. Y mucho menos pondrán límites a nuestro pensamiento o voluntad», ha añadido la consellera, que también ha ensalzado la labor de la UCE a favor de la lengua y la cultura catalanas.
Ahora más que nunca, Munté considera que es necesario un espacio como el que ofrece la UCE para poder tener un «debate sereno de ideas, escuchar y hacer escuchar, en un momento de grandes cambios» que tienen su origen en el resultado de las elecciones del 27 de septiembre.
También se ha referido al lema de la UCE de este año, ‘L’Eix Mediterrani: camins de mar, de terra i de cultura’, y ha destacado que el Mediterráneo debería ser una vía de entendimiento y progreso que a menudo se ve sacudida por dramas como el de los refugiados: «La apuesta por una Cataluña independiente comporta una apuesta clara por una Europa diferente».
Ha aprovechado para referirse al Corredor Mediterráneo, una infraestructura que ve clave para Europa pero que, «desgraciadamente, es secundaria para el Gobierno español».
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
El Espanyol activó los aspersores para evitar la celebración del Barcelona en el césped
-
Escándalo en Cornellá: el VAR corrigió a Soto Grado y expulsó a Cabrera por un golpe sin querer a Lamine
-
Las provocaciones de los jugadores del Barcelona empañan la celebración de Liga
-
Lección de Flick: se lleva a gritos y empujones a sus jugadores para no celebrar la Liga en campo perico
-
Evacuados al menos 20 españoles atrapados en las revueltas de Libia entre varios grupos terroristas