Muere Esperanza García, delegada de la Junta de Andalucía en Cataluña, a los 50 años
Esperanza destacó como portavoz de Justicia y Administración Pública
Esperanza García, ex diputada del Partido Popular y delegada de la Junta de Andalucía en Cataluña, ha fallecido en la madrugada de este jueves a los 50 años. Ha sido el presidente del PPC (Partido Popular de Cataluña), Alejandro Fernández, ha trasladado el pésame a su familia a través de un mensaje en la red social X, en el que ha definido a Esperanza García de mujer «inteligente, elegante, brillante y que nos deja demasiado pronto».
«Esta madrugada nos ha dejado Esperanza García, delegada de la Junta de Andalucía en Cataluña y ex diputada de nuestro Partido en el Parlament. Una mujer inteligente, elegante, brillante y que nos deja demasiado pronto. Nuestro más sentido pésame a toda su familia. Te echaremos mucho de menos, querida amiga. DEP», ha señalado.
Esta madrugada nos ha dejado Esperanza García @esperanzagarcpp , Delegada de la Junta de Andalucía en Cataluña y ex Diputada de nuestro Partido en el Parlament. Una mujer inteligente, elegante, brillante y que nos deja demasiado pronto.
Nuestro más sentido pésame a toda su… pic.twitter.com/wsGx82mpkx— Alejandro Fernández (@alejandroTGN) June 19, 2025
Mi recuerdo para Esperanza García que nos acaba de dejar muy joven. Formó parte del grupo parlamentario del @ppopular que presidí durante una etapa en el Parlament de Catalunya y posteriormente se incorporó a mi equipo de gobierno en #Badalona durante unos meses. DEP Esperanza. pic.twitter.com/MS58saa9GF
— Xavier García Albiol (@Albiol_XG) June 19, 2025
Su trayectoria en la política
Licenciada en Derecho por la Universidad de Barcelona, Esperanza García se especializó en Derecho Administrativo. Inició su carrera política en las filas de Ciudadanos, pero pronto se integró en el Partido Popular, donde encontró su espacio político definitivo. Ocupó un escaño en el Parlament de Cataluña en dos etapas: de 2015 a 2017, y nuevamente de 2019 a 2020. Durante su paso por la cámara autonómica, destacó como portavoz de Justicia y Administración Pública, y fue una de las voces más firmes contra la desobediencia institucional.
Más adelante, pasó a colaborar estrechamente con Xavier García Albiol, formando parte del equipo del Ayuntamiento de Badalona, donde también llevó asuntos jurídicos y de estrategia política. Su nombramiento como delegada de la Junta de Andalucía en Cataluña fue una muestra del intento del Gobierno andaluz de Juanma Moreno por estrechar lazos institucionales con otras comunidades autónomas, especialmente en ámbitos económicos y culturales.
Temas:
- Cataluña
- Partido Popular
Lo último en España
-
El Rey traslada a Zelenski el compromiso de España con la integridad territorial de Ucrania
-
El PP denuncia que Sánchez no ha invertido 320 millones que le dio la UE para prevenir incendios
-
El nº 2 de Aagesen señalado por los incendios: 38 años en el PSOE y «estudios iniciados» en Derecho
-
La asesora de Begoña daba su móvil de Moncloa para que las empresas de la cátedra contactasen con ella
-
Programa de las fiestas de Alcorcón 2025: actividades, eventos y todas las fechas clave
Últimas noticias
-
El Rey traslada a Zelenski el compromiso de España con la integridad territorial de Ucrania
-
La banca de inversión se posiciona en Sabadell ante el último ‘sprint’ de la OPA lanzada por BBVA
-
Esto es lo que tienes que hacer si vas en el coche y te encuentras un incendio en la carretera, según la DGT
-
La alerta de la AEMET a Andalucía a partir del lunes: llegan fuertes lluvias y tormentas a estas zonas
-
El PP denuncia que Sánchez no ha invertido 320 millones que le dio la UE para prevenir incendios