Los Mossos se opusieron a poner barreras en zonas peatonales como pedía Interior
La Comisaría General de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional remitió el pasado mes de diciembre una circular a todas las Comunidades autónomas en la que recomendaba instalar bolardos y barreras en las zonas peatonales donde pueda producirse una gran aglomeración de público.
El objetivo de esta medida era evitar un atentado por atropello masivo, como el que habían perpetrado los terroristas en Berlín (con el resultado de 12 muertos) o en Niza, donde la cifra de personas asesinadas alcanzó las 89. O como el registrado este jueves en Barcelona, con el resultado de 13 fallecidos y más de un centenar de heridos.
Sin embargo, el portavoz de los Mossos d’Esquadra, Xavier Porcuna, anunció que la Policía autonómica catalana no iba a aplicar de forma generalizada esta medida y argumentó que en Cataluña no se había detectado «ninguna amenaza concreta».
Durante las fiestas navideñas, con un nivel de alerta terrorista de 4 sobre 5, en Madrid sí se blindaron numerosas zonas de gran afluencia de público con barreras, bloques de hormigón y coches patrulla.
El representante de los Mossos, Xavier Porcuna, anunció que este cuerpo de Policía autonómica no iba a pedir a los ayuntamientos catalanes que hicieran extensiva la medida, para evitar crear «alarmismo».
Aunque destacó que sí se iban a tomar estas medidas de forma excepcional en grandes acontecimientos, como se hizo en el concierto de Madonna y en partidos de alto riesgo como el Barça-Madrid.
Lo último en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
-
Por qué hay humo en Madrid hoy: de dónde viene y por qué huele a quemado
-
La UME se suma a los trabajos de extinción del incendio en Tres Cantos cuyo olor llega a todo Madrid
-
Última hora del incendio de nivel 2 en Tres Cantos: urbanizaciones desalojadas y zonas afectadas en Madrid
-
Bolaños ordena a los tribunales de Baleares que sólo usen topónimos en catalán
-
Rectificación de Fem-ho en Català