Los Mossos deberán seguir personalmente a Forcadell y al resto de la Mesa para garantizar su control
El magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha dado la orden: vigilancia 24 horas a Forcadell y los otros cinco integrantes de la Mesa del Parlamento catalán hasta que declaren el próximo 9 de Noviembre. Lo harán los Mossos d’Esquadra. Pero no se ha especificado el procedimiento para una medida cautelar que no aparece reflejada como tal en los protocolos policiales. Los agentes saben, eso sí, que a partir de ahora la responsabilidad del control sobre Forcadell y sus compañeros pesa sobre ellos y que, por lo tanto, deberán garantizar su control permanente, algo que sólo se puede hacer con un seguimiento de 24 horas, tal y como apuntan fuentes policiales.
La duda inicial se centró en qué cuerpo sería el encargado de este seguimiento. El secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto, se puso en contacto con el tribunal para aclarar este punto: le corresponde por puro reparto de competencias a los Mossos.
Solucionada esta primera incógnita, la segunda se centró en la dinámica de una medida cautelar que no es habitual y que sólo encuentra una justificación: el temor a la fuga. El fiscal del Tribunal Supremo Fidel Cadenas dio una primera pista al solicitar que los seis integrantes de la Mesa del Parlament facilitasen sus domicilios y teléfonos de contacto para estar en todo momento localizables. Porque, evidentemente, esos medios pueden ser necesarios.
Pero fuentes policiales aclaran que, en ausencia de mayores indicaciones por parte del juez, los Mossos “deberán poner los medios necesarios para garantizar que, en caso de movimientos extraños o sensación de intento de fuga, puedan avisar urgentemente a la Justicia”. Y eso “solamente se puede garantizar de una manera: por medio de un seguimiento permanente. Porque por medio del teléfono o la mera vigilancia del domicilio no se puede asegurar el control 24 horas. Especialmente porque no hay restricción de movimientos entre las medidas cautelares”, añaden estas mismas fuentes.
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
Cerdán se pone la venda antes del informe de la UCO: «Me interesé por obras como diputado»
-
Aagesen admite en el Senado los contratos a su hermano revelados por OKDIARIO: «Nunca le he favorecido»
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
Vox pide cámaras de seguridad, policías y revisores en el bus de Palma para evitar las agresiones
-
La Guardia Civil busca por toda Mallorca a los magrebíes «muy peligrosos» del atropello en Capdepera