Montoro le recuerda a Susana Díaz que «incumplió la regla de gasto por un amplio margen»
El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha recordado a la Consejería de Hacienda y Administración Pública que aunque sí cumplió el objetivo de déficit, el Gobierno andaluz «incumplió la regla de gasto por un amplio margen», tras lo que le ha negado que haya cambiado las reglas del juego del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA).
El Gobierno de esta forma responde a unas declaraciones de la consejera de Hacienda y Administración Pública, María Jesús Montero, quien apuntaba que había recibido el pasado jueves «de manera sorpresiva» una comunicación por parte del Ministerio en el que «cambian las reglas del juego de acceso a los mecanismos extraordinarios de liquidez», como el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) o el Fondo de Facilidad Financiera, de forma que, según ha comunicado el ejecutivo de Mariano Rajoy, a partir de ahora «no habrá préstamos a tipo cero para las comunidades autónomas que hayan cumplido el objetivo de déficit».
Según apuntan fuentes del Gobierno central, el incumplimiento de la regla de gasto «determina que se deban aplicar las medidas de corrección que están previstas en la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera (LOEPSF), además de la presentación de un plan económico financiero». Asimismo, apunta que «las operaciones de endeudamiento y los avales de esta comunidad autónoma requieren de una autorización del Consejo de Ministros».
En ese sentido, las fuentes han recordado que «hay un precedente, pues el 19 de mayo, el Consejo de Ministros autorizó a Andalucía a formalizar operaciones con el BEI por 217,5 millones de euros».
El Ministerio ha explicado que la Junta de Andalucía «en 2015 estaba en el Fondo de Facilidad Financiera, que es el que otorga préstamos a tipo de interés cero, en 2016 la Junta ya estaba en el FLA y comunicó asimismo que quería permanecer en el FLA en 2017, ratificó que quería permanecer en el FLA».
En ese sentido, el Gobierno le ha precisado a la Junta que «en un mismo ejercicio no puede haber cambios, porque los dos fondos tienen condiciones financieras diferentes». «No es que se estén cambiando las reglas del juego, sino que no se pueden cambiar en un mismo año», han aseverado las fuentes.
Lo último en Andalucía
-
Muere una mujer de 85 años tras caer accidentalmente desde un segundo piso en El Ejido (Almería)
-
Andalucía condena la «traición» de Montero y su «conversión al independentismo» con la quita de deuda
-
Qué día empieza el colegio en Andalucía: fecha exacta del inicio de las clases para 2025-2026
-
Casi 100 colegios andaluces impartieron el programa de lengua árabe y cultura marroquí el curso pasado
-
Detenido un marroquí por intentar degollar a su mujer en Roquetas (Almería)
Últimas noticias
-
¿Se pueden limpiar bosques y montes? Así es el lío burocrático y normativo que alienta los incendios
-
Sánchez responde con carcajadas al ser preguntado por las cinco imputaciones de su mujer por corrupción
-
Feijoó acusa a Sánchez de «declarar la guerra» a los jueces: «Es un peligro para España»
-
Woody Allen confiesa que quiere rodar con Trump: «Es un actor excelente»
-
Sánchez sale en defensa de los agresivos menas de Hortaleza e ignora a la niña violada por uno de ellos