Montoro le recuerda a Susana Díaz que «incumplió la regla de gasto por un amplio margen»
El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha recordado a la Consejería de Hacienda y Administración Pública que aunque sí cumplió el objetivo de déficit, el Gobierno andaluz «incumplió la regla de gasto por un amplio margen», tras lo que le ha negado que haya cambiado las reglas del juego del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA).
El Gobierno de esta forma responde a unas declaraciones de la consejera de Hacienda y Administración Pública, María Jesús Montero, quien apuntaba que había recibido el pasado jueves «de manera sorpresiva» una comunicación por parte del Ministerio en el que «cambian las reglas del juego de acceso a los mecanismos extraordinarios de liquidez», como el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) o el Fondo de Facilidad Financiera, de forma que, según ha comunicado el ejecutivo de Mariano Rajoy, a partir de ahora «no habrá préstamos a tipo cero para las comunidades autónomas que hayan cumplido el objetivo de déficit».
Según apuntan fuentes del Gobierno central, el incumplimiento de la regla de gasto «determina que se deban aplicar las medidas de corrección que están previstas en la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera (LOEPSF), además de la presentación de un plan económico financiero». Asimismo, apunta que «las operaciones de endeudamiento y los avales de esta comunidad autónoma requieren de una autorización del Consejo de Ministros».
En ese sentido, las fuentes han recordado que «hay un precedente, pues el 19 de mayo, el Consejo de Ministros autorizó a Andalucía a formalizar operaciones con el BEI por 217,5 millones de euros».
El Ministerio ha explicado que la Junta de Andalucía «en 2015 estaba en el Fondo de Facilidad Financiera, que es el que otorga préstamos a tipo de interés cero, en 2016 la Junta ya estaba en el FLA y comunicó asimismo que quería permanecer en el FLA en 2017, ratificó que quería permanecer en el FLA».
En ese sentido, el Gobierno le ha precisado a la Junta que «en un mismo ejercicio no puede haber cambios, porque los dos fondos tienen condiciones financieras diferentes». «No es que se estén cambiando las reglas del juego, sino que no se pueden cambiar en un mismo año», han aseverado las fuentes.
Lo último en Andalucía
-
Otro tornado deja cuatro personas heridas en fincas agrícolas de San Bartolomé de la Torre (Huelva)
-
La Fiscalía del TSJA se querella contra el portavoz de Adelante por injurias tras la muerte de un mantero
-
Dos de los fallecidos por el tornado de Coria del Río (Sevilla) eran hermanos y vivían en Dos Hermanas
-
Detenido un guineano del CETI de Ceuta por tocamientos a una joven en una parada de autobús
-
Vox estalla ante el rezo masivo en Córdoba por Ramadán: «Hay religiones que fomentan misoginia»
Últimas noticias
-
Las bolsas de Asia se hunden por la guerra arancelaria entre sus principales socios: EEUU y China
-
La gestión de Jesús Mullor al frente de Proyecto Hombre
-
El Ibex 35 se desploma un 4,5% en la apertura y anuncia un ‘lunes negro’
-
Ni a por pisos ni adosados: el nuevo objetivo de los okupas que afecta a miles de personas
-
Ni lomo bajo ni solomillo: la carne barata que casi nadie compra y es la mejor